El Cannabidiol, también conocido como CBD es uno de los dos componentes cannabinoides más importantes de la planta de cannabis. 🍁
Te contamos sus beneficios y vemos las diferencias que hay con el THC, otro de los cannabinoides más importantes👇
El cannabis contiene más de 100 cannabinoides, pero hay dos principales, que tienen efectos muy diversos. Se trata del THC (Tetrahidrocannabinol) y el CBD (Cannabidiol)🙌.
Conocer ambos compuestos nos ayudará a una mejor elección para el cultivo🌱, así como para saber si nuestro consumo queremos que sea recreativo o medicinal.
La diferencia principal entre el THC y el CBD, es que el primero actúa como el psicoactivo que nos produce «ese colocón»💥 conocido por todos. Es por el cual te entran ganas de comer🍜, dormir 😴 o pérdida de memoria a corto plazo🙄. Generalmente las variedades de marihuana con más contenido en THC son las más reclamadas para uso recreativo, y es el componente que está más prohibido y restringido en la legislación de la mayoría de países.🙊
El CBD, sin embargo; no produce ningún efecto psicoactivo, aunque se complementa con el THC, para contrarrestar y compensar sus fuertes efectos💪. Este cannabinoide disminuye la sensación de ansiedad que produce el THC y tiene propiedades anti psicóticas que moderan los efectos más elevados de un «colocón«.🔥
Actualmente, el CBD es el cannabinoide al que se le reconocen más efectos beneficiosos para el tratamiento de algunos síntomas y enfermedades, y con mayor margen terapéutico. En general, el CBD es muy bien tolerado.😍
Existen muchísimos estudios que investigan y demuestran los posibles beneficios del CBD en nuestra salud. Entre los que destacan sus efectos: antiepilépticos😎, mejorando así la severidad y la frecuencia de los ataques epilépticos; realentizantes de las células cancerígenas🤗, deteniendo su propagación por ejemplo en cánceres de mamá; o antisícoticos y ansiolíticos😊, reduciendo los síntomas del estrés popst-traumáticos y la ansiedad.
Esto son sólo tres grandes ejemplos de lo beneficioso que se está descubriendo que es el CBD, aún así tiene aún más beneficios: ayuda con el tratamiento de la Hepatitis C💙, trata la enfermad del Crohn, alivia los síntomas de la artritis💥, reduce los temblores del Parkinson 😄 o incluso, ayudaría a combatir la obesidad y aliviar cualquier dolor común. 😱🙌💚
En WAG1 ya te hemos contado cúales son las mejores formas de consumir el CBD, en España el CBD no es ilegal pero todavía no puede comercializarse 😓. La OMS en 2019 recomendó a los países retirar al cannabis (la droga más consumida en el mundo) de la IV lista de sustancias prohibidas (1961).
Sacar el cannabis de la lista IV supone al menos el reconocimiento de la ONU de la posibilidad de regular al menos su uso medicinal, por eso, al menos de momento, no se ha pronunciado al respecto. La decisión de la ONU es muy esperada, pero aún deberemos esperar.
En cuanto a los efectos secundarios del CBD, se ha demostrado que son prácticamente inexistentes. Tanto la experiencia de los usuarios, como los datos obtenidos en los últimos estudios científicos, demuestran una ausencia casi total de efectos adversos o de toxicidad. Este es sin duda el punto fuerte del Cannabidiol: al contrario que muchos de los fármacos que se prescriben actualmente, este cannabinoide no provoca reacciones adversas.👏💚