• Nosotrxs
  • Contacto
  • Publicidad
  • Colabora
  • Aviso legal
viernes, abril 16, 2021
WAG1 MAGAZINE
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
    • All
    • DROGAS
    • Futuro
    • GENERACIÓN
    • Influencers
    • Noticias
    • Opinamos
    • SEXO
    • Sociedad

    Gucci x Balenciaga: asi es la COLABORACIÓN

    OnlyFans hará una PELICULA con Paris Hilton y Sky Ferreira

    un ANALISIS de SANGRE podrá DIAGNOSTICAR la DEPRESIÓN y la BIPOLARIDAD

  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • WAG1 TV
No Result
View All Result
WAG1 MAGAZINE
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
    • All
    • DROGAS
    • Futuro
    • GENERACIÓN
    • Influencers
    • Noticias
    • Opinamos
    • SEXO
    • Sociedad

    Gucci x Balenciaga: asi es la COLABORACIÓN

    OnlyFans hará una PELICULA con Paris Hilton y Sky Ferreira

    un ANALISIS de SANGRE podrá DIAGNOSTICAR la DEPRESIÓN y la BIPOLARIDAD

  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • WAG1 TV
No Result
View All Result
WAG1 MAGAZINE
No Result
View All Result
Home Random

así es como el #CORONAVIRUS ha resucitado al PLÁSTICO

que llega de nuevo para quedarse

by Andrea Menendez
in Random, Sociedad
Reading Time: 5 mins read

Vía Pexels

Cuéntalo en FacebookCuéntalo en TwitterCuéntalo en WhatsappCuéntalo en Pinterest

Se trataba de una guerra casi ganada. O al menos esa era nuestra percepción. 😎💥

Éramos muchos los que estábamos conciencias sobre el tema, dispuestos a realizar un uso responsable del plástico.

Más allá de tendencias pasajeras, reducir los residuos plásticos era una cuestión relevante para nuestro futuro. Y así lo advertían también muchas organizaciones internacionales.

🤓👽 El pasado 2019, y según el último informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente, la contaminación de las aguas por materiales no orgánicos, y derivados del petróleo, se presentaba como uno de los principales problemas ambientales del planeta.

Ahora, la situación ha dado un giro completo. La pandemia del COVID-19 no solo ha modificado nuestra perspectiva vital, sino que también hace que la salud, tanto personal como colectiva pase a ser la preocupación número 1. 🤖🌎💚

El parón de las actividades económicas debido a la #cuarentena nos ha proporcionado buenas noticias a nivel ambiental, como el saneamiento de la capa de ozono o la mejora de la calidad del aire y de las aguas.

😳😷 Sin embargo, es evidente el incremento en la producción y consumo de material plástico, sobre todo de usar y tirar. Este aumento se da tanto en el uso hospitalario como en el uso doméstico y probablemente irá en aumento a medida que avancemos en la #desdecalada. 

🔥🎆👉 Ante esto, hay que tener en cuenta varias consideraciones: 

Por un lado está el plástico empleado en el material que se maneja en hospitales y centros de salud. Ese siempre ha existido, y antes de la pandemia su uso era también muy elevado. El ámbito sanitario actual no se concibe sin el uso de grandes cantidades de este material.

Tanto los llamados EPI, como toda la maquinaria y material de uso cotidiano están fabricados a partir de varias composiciones de materiales no orgánicos. Y es la única manera de mantener unas condiciones mínimas de higiene. 🚰🚱🌊

Pero el usar y tirar, nunca fue una prioridad en los hogares. En ellos, no nos exponemos a todos los microorganismos que sí podemos hallar en un hospital, por tanto, la higiene en el ámbito privado no se presenta tan exhaustiva.

🤑💰 Además, una de las grande ventajas del plástico, y razón por la que su uso esté tan extendido, es que es muy BARATO. El coste de materiales como el vidrio, bambú o acero es mucho más elevado. A pequeña escala podría sufragarse, pero en las grande entidades, el coste resultaría muy elevado, además de los problemas de almacenaje asociados.

Mientras, ¿qué pasa con mascarillas y guantes?

Su uso parece que va a acompañarnos durante los próximos meses y son muchos los que hablan de la incorporación definitiva de la mascarilla a nuestro ámbito cotidiano.🤔🗯💫

A todos los residuos generados por los de los hospitales, ahora hay que sumar los producidos por los equipos de protección individual, que muchas veces no se reciclan o en el caso de que así sea, comienzan a saturar las instalaciones de tratamiento térmico de compuestos plásticos. 💣💭

La pandemia de COVID-19 también ha aumentado el consumo de otros plásticos desechables como bolsas, botellas de agua, recipientes de comida a domicilio o embalajes del comercio por internet. Un Informe de Ecoembes señala que desde el inicio del estado de alarma se ha incrementado un 15 % la recogida de material en los contenedores amarillos.

💥💬 Este aumento se debe a un mayor consumo dentro de los hogares como consecuencia del #confinamiento de la población. 💔👁

Además, la crisis sanitaria también está cambiando nuestros hábitos cotidianos. Ahora acudimos a grandes superficies, donde todo se vende mucho más empaquetado, para realizar una compra completa en un único establecimiento.

También optamos por el uso de bolsas de usar y tirar, en lugar de las reutilizables, por miedo a que estas últimas se hayan podido contaminar. Todo el material plástico se deshecha, sobre todo al saber que el coronavirus puede permanecer de dos a tres días en el plástico. ⛔🚫🔮

🎯💊🚿 Obviamente, por motivos de salud e higiene, no es factible prohibir el uso de plásticos de un solo uso mientras dure la emergencia sanitaria. Sin embargo, no podemos dejar de tener en cuenta el problema medio ambiental siendo conscientes de que la pandemia podría agravarlo.

Por tanto, más que nunca la investigación y colaboración de todxs se hace imprescindible. Urge el desarrollo de materiales alternativos a los plásticos más biodegradables y más reciclables, así como el avance en el diseño de nuevos aditivos químicos que sean menos contaminantes.💬💭

🙏💎👁 Si a día de hoy dispusiéramos de estas soluciones, el actual incremento del uso de plásticos no sería un PROBLEMA a considerar. 

¿Y TÚ? 🌝☄🙏 ¿TE PROTEGES Y USAS EL PLÁSTICO CON RESPONSABILIDAD?

¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!

Cuéntalo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • LinkedIn

Relacionado

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️

BURNING ♨️

te invitamos al CONCIERTO de BEJO en el Patio Central de Condeduque

BOB SPONJA colabora en esta COLE de MAKE UP con WET N WILD

VETEMENTS presenta su BURGER COMBO ¡YUMMY!🍔

Gucci x Balenciaga: asi es la COLABORACIÓN

Yulia Tsvetkova: la ARTISTA RUSA está en PRISIÓN por DIBUJAR VAGINAS y MUJERES REALES

WAG1 MAGAZINE

© 2016-2021 - WAG1 Magazine Don't copy, please.

Descubre WAG1:

  • Nosotrxs
  • Contacto
  • Publicidad
  • Colabora
  • Aviso legal

Lo petamos en las redes:

No Result
View All Result
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • WAG1 TV

© 2016-2021 - WAG1 Magazine Don't copy, please.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

WE USE COOKIES ❕ + info.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00