El futuro nos invade, robots sexuales, «contratos de consentimiento sexual» y más, son algo nuevo para nosotrxs pero… ¿Firmarías uno?
Los llamados «kits de consentimiento» se están distribuyendo a los estudiantes de las universidades de EE. UU. con la intención de garantizar que ambas partes hayan aceptado practicar sexo.
Tenemos que plantearnos algo cuando estos «contratos de consentimiento sexual» se nos están ofreciendo como una opción seria, quizás es por que algo va terriblemente mal.El consentimiento sexual se ha convertido con razón en un tema candente.
Telegraph habló en una encuesta de que una de cada tres estudiantes universitarias en el Reino Unido ha sido agredida sexualmente mientras estaba en la universidad, y muchas instituciones han sido acusadas de no abordar e intentar eliminar la violencia sexual.
Oxford y Cambridge debido a esto tienen talleres obligatorios de consentimiento sexual para los estudiantes durante la semana de freshers, para discutir «mitos y malentendidos» sobre la violación y el acoso.
¿Realmente es necesario?
¿Qué diablos es un contrato de consentimiento sexual?
Alison Berke, fundadora del proyectoinstantconsent. dice que ha vendido o regalado al menos 1,000 de los kits a los estudiantes.
Los paquetes cuestan aprox 1,29 € e incluyen un condón, pluma, mentas para el aliento … y un contrato sexual.
Foto: instantconsent.com
El contrato dice «¡SÍ! ¡Aceptamos tener sexo! «Y tiene espacio para que ambas partes lo firmen, indicando que aceptan tener relaciones sexuales mutuas «. También se recomienda a la pareja a hacerse un selfie con el contrato. Además de utilizar protección con el condon. #Protegete
Además esto ha llegado al mundo de las apps ya que hay una aplicación llamada We-Consent, que ha sido lanzada y permite a las parejas registrar su consentimiento antes de tener relaciones sexuales.
Los usuarios de We-Consent dicen sus nombres en la cámara y si ambos son claramente escuchados diciendo «sí», entonces la aplicación responde con
: «Consentimiento confirmado. Que te diviertas.»
¿Qué opinas de estos contratos? ¿Crees que son beneficiosos para la sociedad?
¿Y tú, firmarías?
[skin-wave-divider position=»horizontal» align=»center» color=»#333333″ animate=»true»/]
#WAG1MAG
¡Síguenos en redes!
[skin-social-profiles align=»center»/]