Internet los trajo al mundo, y vinieron para quedarse.
Los influencers frente al coronavirus. 🦠
¿Cómo ha afectado la pandemia a este nuevo mundo que ya forma parte de una industria millonaria?
La economía mundial se ha visto revolucionada por el coronavirus. Pero un sector especialmente interesante de analizar es el de los influencers.
Su forma de trabajar depende mucho de la personalidad que sean y el tipo de sector al que su contenido está dirigido. Por tanto, hemos comprobado que la pandemia ha afectado de manera diferente a las diversos tipos de creadores de contenido🤔.
Primero, hay que resaltar la evidencia del aumento masivo de visitas en la red💥, por lo que en general las visitas en cualquier sitio web o red social se han visto incrementadas durante el confinamiento. Algo que evidentemente le ha venido de lujo al marketing y que sigue viendo en los influencers (como es lógico) una pieza fundamental en la publicidad de cualquier tipo de producto.
Y no sólo eso, el Ministerio de Sanidad, también se ha puesto en contacto con muchos de ellos. Y han realizado campañas para concienciar a los jóvenes sobre la gravedad de la situación. 🙌
“Los prescriptores digitales han experimentado un 76% de incremento en el número de ‘me gustas’ acumulados en sus publicitarios en Instagram en las últimas dos semanas. En TikTok, el crecimiento ha sido de un 27% en interacciones en marzo respecto a febrero. Estos aumentos se producen como consecuencia del incremento en el uso de redes pero, también, en la necesidad del público usuario de redes de mantenerse conectado con otras personas en estos momentos” – Luis Díaz, experto en Marketing.
A pesar de las visitas, que a veces no son suficientes, los influencers más «afectados» son los que tienen contratos con empresas relacionadas con el ocio💃, la restauración🍜 y el turismo🛫. Algunos de ellos, cocineros, músicos o propios promotores de eventos se las tendrán que ir ingeniando hasta que poco a poco volvamos a la normalidad.
(Esperemos que muy pronto 🙏🤗).
Por otro lado, algo más de suerte han tenido los influencers relacionados con el entretenimiento, el humor😅, los videojuegos👾 y el deporte🏋. Ellos sí que han visto un incremento en las colaboraciones de un 27%, ya que los usuarios han permanecido en Instagram de media un 2,3% más durante el confinamiento, según Influencity.
Pero lo que sí que queda claro es que los influencers son un pilar fundamental para los sectores del marketing y la publicidad; y que a lo largo de estos años se han ido consolidando en el sector. Al final, muchas de ellas, personas creativas, que se han ido adaptando al avance de Internet, y que tendrán que adaptarse a las consecuencias de la pandemia como el resto del mundo🌍.