Una edición más, nos hemos colado al backstage de Amara, creativa de CoconutsCankill.
La artista presenta su nueva colección “Imagina ser diseñador@“ AW20/21, en la que pone de manifiesto el cambio que vivimos dentro de la cultura de la moda actual.
La propuesta de la nueva colección está protagonizada por tejidos naturales y restos de stock. Siluetas deconstruidas juegan con “grafitti” y “punk-stampados” al mas puro estilo COCONUTS.
¿Cuál es la nombre de la colección?
‘IMAGINA SER DISEÑADORA’
¿Cómo ha sido el proceso creativo detrás de las nuevas prendas? ¿Crees que tendrán buena
acogida?
El proceso creativo siempre es progresivo, desde la primera idea se han generado cambios constantes hasta el momento final. Realmente es un concepto ligado a las dos anteriores colecciones. Esta es mucho más madura y elegante que la anterior, por el momento la acogida está siendo brutal.
¿Cuáles son tus principales inspiraciones a la hora de crear moda?
El mundo que nos rodea, conceptos y problemáticas del mundo actual. Básicamente mi entorno.
Visión de la moda en España, ¿en qué momento nos encontramos?
Creo que están surgiendo marcas con mucho que decir, pero debemos llevar aún más lejos ser críticos y conscientes de si estamos comunicando algo que vaya más allá de crear una imagen.
Crees que influye el impacto de las redes sociales en nuestra percepción de la moda y el
diseño?
Es uno de los temas que trato, vivimos una era de ‘guardados’ y de ‘compartidos’ en instagram. Llega un punto tan fuerte de información visual ante nuestros ojos, que vivimos en un continuo olvido y repetición de formas. Tienes toda la información a tu alcance, pero mañana no te acordarás de ella.
– ¿El streestyle sigue importando?
Sí porque es la unica manera accesible que hay de poder crear una imagen propia y expresar nuestra personalidad de forma visual en el día a día.
¿Quién te gustaría que llevara tus diseños?
Claire Barrow, Brooke Candy, Courtney love, Indya Moore, Nadia Lee, Chloë Sevigny, y un largo etc.
¿Qué nunca diseñarias?
Nunca digas nunca, en todas las colecciones he incluido elementos que no me encantaban para salir de mi zona de confort. Véase el marrón y el pelo. Introduciendo algo fuera de tu contexto evolucionas y consigues no repetirte.
¿Estética o estilo?
Ambos pueden ir de la mano. No creo que pueda elegir entre uno u otro.
– ¿Qué quieres conseguir en los próximos años? ¿Hacia dónde va la marca?
Poder consolidarnos, tener un equilibrio perfecto entre creatividad, originalidad y venta para poder hacer de esto nuestra forma de vida. Siempre con miras a la escena internacional, sobre todo Londres y Berlín.
– Unas palabras para los creadores que leen WAG1
Si creéis en vuestro trabajo, con mucho esfuerzo, y un equipo que te apoye a muerte terminaréis consiguiendo vuestros objetivos poco a poco. Seguid vuestro instinto, y equivocaos por vuestras propias decisiones. Aprender y ser críticos para seguir evolucionando.
Al final Coconutscankill no es una marca convencional, y se ve mucho más representada a través de estas personalidades. Tienen algo diferente que gritarle al mundo, y sinceramente los admiro en todos los sentidos posibles. Esto hace más especial que salgan a compartir ese momento en pasarela con nosotros.
Fotografias: Cora Alvarez