Desde los primeros pasos de BNMP como colectivo, todos pudimos intuir rápidamente que sus componentes estaban llamados a revolucionar la escena nacional.
El trabajo en conjunto sirvió para sentar los cimientos de los proyectos en solitario que comenzaron a trabajar Cruz Cafuné, Choclock, Ellegas e Indigo Jams.
Ahora, casi tres años después de su debut con ‘Suave’, Choclock ha compartido con todos sus fans su segundo álbum de estudio ‘Bruno’. La pieza es la mejor prueba del desarrollo artístico del canario, y en los 12 cortes disfrutamos de una variedad sonora bastante rica.
Dos piezas fundamentales en la obra son Lex Luthorz y Dano. El primero nos explica en esta entrevista exclusiva para WAG1 cómo comenzó el trabajo con Choclock, Cruz Cafuné y el resto. La forma en la que decidieron unir fuerzas:
Lex:
“Curiosamente fue a través de Dano que un día en el estudio me puso un tema que había descubierto y para el que quería hacer un remix. Fue una sensación maravillosa descubrir una nueva generación de artistas haciendo R&B aquí. Más tarde, creo que contacté con Cruzzi a través de Twitter y les propuse abrir un show de Dani en Barcelona. A partir de ahí, el resto es historia.
Es increíble para nosotros poder desarrollar discos así y contar con tanto talento alrededor para sumar a los proyectos. Hacer los discos que siempre quisimos hacer, con la estructura de trabajo con la que soñábamos y bajo nuestra propia marca como es MÉCÈN.”
Por su parte, Dano nos desvela el origen del trabajo entre todos juntos, y la forma en la que se ha curtido este ‘Bruno’, especialmente:
Dano:
“‘Maracucho Bueno Muere Chiquito’ de Cruzzi fue la confirmación de que lo que veníamos planeando entre todos no era una fantasía. Pudimos aportar nuestros conocimientos y skills, además de poder vivir una experiencia inolvidable encerrándonos en una casa rural en la isla para darle forma al grueso del trabajo. Los arreglos en las produs, el curro en el tratamiento de las voces, los interludios… Es una manera de hacer discos que siempre nos flipó a Lex y a mí, y que al juntarnos con los niños nos permitió poder desarrollarla a otro nivel. Esa misma mentalidad quisimos transportarla al álbum de Choco, aunque evidentemente no de la misma forma exacta, pero sí buscando el mismo nivel de cuidado, atención a los detalles, etc.
Me parece importante hablar de eso porque es la mentalidad que (creo y espero) aplicamos y aplicaremos a todos los trabajos de Mécèn. Choco es un genio de por sí, sus produs, letras y melodías ya son la polla por sí solas… Nuestro trabajo con Lex es hacer que esos temas lleguen a su máximo nivel. Por eso me hacía especial ilusión poder ejercer no sólo de arreglista musical junto a Lex, sino también de productor vocal y arreglista. Hacer armonías en la voz es una de las cosas que más me gustan y que, a la vez, más he esperado para poder poner en práctica, al menos a este nivel.
No me suelo meter en lo creativo… me refiero al disco en sí, a los temas o la temática. Puedo hacer aportes con la intención de mejorar lo que ya hay, o proponer modificar algo que quizá no está a la altura de todo lo demás… pero el disco es de Choco. La idea, el concepto, el vibe… eso es él… y los aportes en beats de Lex, El Secreto Produce, Govea La Firma, etc. Nosotros lo que hacemos es llegar cuando todo está aparentemente «ready», mirarlo con atención y decir: «Okay, aquí falta esto, aquí lo otro, esto se cambia, esto se regraba, esto se queda…».
Y con un conocimiento más puro, ya solo queda meterse de lleno a escuchar el álbum:
‘Vivir Sin Esto’
Para arrancar el proyecto, Choclock presume de la vertiente más intensa del sonido R&B. A modo de celebración, el protagonista habla de la situación que está viviendo ahora, ya asentado en el panorama musical y pudiendo vivir de su arte. Una referencia similar -en cuanto a sonido- a la de su compañero Cruz Cafuné, quien también reza que no podría vivir sin esto en ‘Como Solía’.
‘A Mi Nombre’
El segundo single de la referencia es el que mayor similitudes guarda con su anterior disco, de hecho, podría ser la canción puente entre ambos lanzamientos. Como no podía ser de otra manera, Choclock iba a cantarle al amor en alguna fase de ‘Bruno’, al tratarse de una composición totalmente cargada de contenido personal y emocional.
El sonido del R&B lento, acompaña a una canción de amor poco común, ya que el artista narra la situación de la otra persona, en lugar de la suya. El corte, al igual que la mayor parte del disco, llega producido por Lex Luthorz y Dano.
‘Tiroteo’
Retomando sus influencias de Trapsoul puro llegó este ‘Tiroteo’, como tercer adelanto en vídeo del álbum. Se trata de uno de los cortes con un sonido más duro y pletórico del álbum, en gran medida gracias al sonido oscuro de la producción de la dupla previamente mencionada, acompañada en esta ocasión del propio Choclock.
‘No Puedo Cambiar’
Cruz Cafuné, de cara a ‘Maracucho Bueno Muere Chiquito’ confesó una llamada a Dano por la que pedía al argentino que le echase un cable para crear un álbum. Ya que él sabía perfectamente cómo crear singles, pero no consideraba tener los conocimientos necesarios para crear un buen proyecto largo.
Tanto en esa referencia, como en esta de Choclock, se nota la mano del componente de Ziontifik. Especialmente por la cohesión de la que disfrutan ambos discos, guardando un núcleo sonoro y temático a lo largo de todo el álbum. ‘No Puedo Cambiar’ es otro hit de R&B en español, algo que comienza a repetirse en una de las escenas que más ha crecido en los últimos años.
‘100K’
Mientras que ‘Suave’ llegó plagado de colaboraciones vocales, en esta ocasión el tinerfeño solo ha querido contar con su inseparable Cruz Cafuné para este ‘100K’, y con Dano para el corte siguiente.
Nos topamos ahora con una composición de la dupla impregnada en trap, como en ocasiones pudimos cuando publicaban música bajo el amparo del colectivo. Elsecretoproduce se suma a la combinación de los tres productores, para terminar de brindar el beat.
‘Triste’
Sin separarse de la producción, Dano se coloca ante el micrófono para acompañar a Choclock en esta balada titulada ‘Triste’. El de Tenerife entona un breve estribillo en el que asegura haberse alejado de un estado emocional complicado. Promete haber dejado a un lado su tristura desde una despedida, que parece haber superado contando el dinero.
Dano, por su parte, ofrece una estrofa que termina por completar lo que podemos digerir como un interludio para ‘Bruno’.
‘Dolores’
‘Dolores’ fue el segundo adelanto en vídeo del álbum. Con un carácter más relajado, melancólico y reflexivo, Choclock vuelve a cantar a un amor perdido, aunque muy presente. Una de las claves a tener en cuenta del single es la participación de Cruz Cafuné, Dawaira y Abhir Hathi a la hora de componer la canción. Es decir, varias de las figuras artísticas con más proyección de las Islas juntas sobre un folio. ¿Podremos pronto disfrutar de más material en el que participen todos ellos?
‘Frío’
Como no podía ser de otra forma, Ellegas no podía quedarse fuera del proyecto, pues siempre ha caminado junto a Choclock. Este se suma al equipo de trabajo del proyecto para ayudar en la producción y en la composición de este ‘Frío’, que sigue la línea temática de ‘Triste’ y ‘Dolores’, dotando a esta segunda mitad de ‘Bruno’ de un carácter más afligido.
‘La Visión’
‘La Visión’ fue lo primero que pudimos escuchar de Choclock de cara a esta nueva etapa artística. Con la llegada del clip ya pudimos asegurarnos de que íbamos a estar ante uno de los álbumes de R&B más ambicioso, de todos los creados en nuestro país.
El corte, producido una vez más por Choclock, Dano y Lex Luthorz, quien lleva trabajando con los niños desde hace más de tres años, podría ser el himno de esta nueva generación de las Islas. Se trata de la narración de cómo han llegado hasta donde están hoy en día, y la fijación de ellos por seguir siendo los mismo.
‘Confías’
Un gran ejemplo de toda la gente que ha participado en el proyecto es este ‘Confías’. A diferencia de ‘Suave’, un disco en el que Choclock, en parte, quiso abarcarlo todo, en este ‘Bruno’ se ha rodeado de un sinfín de compañeros.
Lex Luthorz y Dano vuelven a firmar la producción, mientras que el propio Bruno, Ellegas y GoveaLaFirma se han encargado de escribir el texto.
‘Cigarro’
Cuando hablaba de la versatilidad de Choclock, a esto es a lo que me refería. Tras estrenar un álbum cargado de R&B y sonidos más parejos al pop y al trap, nos llega este ‘Cigarro’. Con una percepción más propia del blues, gracias a los punteos de guitarra introducidos en el beat y su sonido lento.
Lo que tampoco falta es la introducción del talk-box, un elemento que ya han utilizado sus compañeros previamente, como Cruz Cafuné en ‘Te Enamoraste de un G’. Y que durante los últimos años ha logrado emparejar el sonido de la costa oeste de Estados Unidos, al del colectivo canario.
‘No Me Lo Creo’
La última bala del proyecto sirve para echar la vista atrás hacia el camino andado. Si ‘La Visión’ nos valía para intuir el momento que está viviendo el protagonista de este disco, ‘No Me Lo Creo’ es la conclusión. Él mismo reza “si supieran lo jodido que estuvo el camino”, y “tengo un disco de oro y ni lo he colgado”.
Se trata del momento en el que el artista parece haber alcanzado sus metas fijadas cuando comenzaron de cero. Y lo rico que debe sentar el poder echar la vista hacia atrás y descubrir que todo ha merecido la pena.
Recuerda que ya puedes disfrutar de ‘Bruno’ a través de Spotify:
Artículo por WAG1 Magazine en colaboración con Jon García