CASA ANTILLÓN: el REFUGIO de la ESCENA EMERGENTE MADRILEÑA

“Una exposición experimental a través de la emergente escena madrileña”. Esta resumida y sugerente explicación (a la par que inquietante) es lo único que encontramos en el apartado de Información de la página de Facebook de Casa Antillón.

No es fácil describir con palabras en qué consiste este particular proyecto, cuya primera muestra al público tuvo lugar en el mes de Febrero. Se trata de una experiencia, una ceremonia, una demostración del talento floreciente en su máxima expresión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Casa Antillón (@casantillon) el

Hace poco más de 6 meses, los responsables de la exhibición publicaban en su perfil de Instagram (@casantillon) una serie de posts donde poder intuir en qué consistiría la muestra. Una exposición piloto que desvela al invitado el potencial del lugar, maneras conocidas de habitar una casa, experiencias imaginadas de vivir un hogar”

Con esta publicación, Casa Antillón empezaba a dejar entrever la temática y el propósito del proyecto que tenían entre manos. El tiempo y el espacio prometían ser los grandes protagonistas de un acto del que poco más se sabía por aquel entonces.

La fugacidad era otro de los términos más repetidos en estas escuetas pistas, acompañadas de un listado con 30 nombres y unos números que prometían ser las fechas en las que se desvelaría la respuesta a todos los interrogantes.

El 22 de Febrero, la casa de Ismael, uno de los 4 responsables y comisarios de la muestra, se convirtió en la sede de una exposición donde una treintena de artistas presentaron su trabajo. El número 8 de la Calle Antillón, ubicado en el madrileño barrio de Puerta del Ángel, acogió la obra de creativos nacionales e internacionales, congregados en un espacio que no superaba los 70 metros cuadrados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

SOLOSHOW 7 de septiembre 6AM

Una publicación compartida de Casa Antillón (@casantillon) el

Espontaneidad, energía, expectación. Muchas fueron las sensaciones que impregnaron el habitáculo durante la jornada, la cual concluyó con una after party en el Teatro Montacargas de la misma calle.

Tras esta insólita experiencia (en mayúsculas), la cual congregó a multitud de asistentes ansiosos por resolver la infinidad de preguntas que la organización les había suscitado, el público se quedó con ganas de más. Por fin la escena emergente tenía un lugar propio. Un lugar en el que el espacio era el propio protagonista, un lugar en el que todo parecía posible y todos tenían cabida.

Ahora, a punto de cumplirse 7 meses del debut de la iniciativa promovida por Ismael, Marta, Emmanuel y Yosine, los 4 jóvenes vuelven a la carga con una nueva propuesta: CASANTILLÓN X CASABANCHEL.

Para esta segunda edición, Casa Antillón se traslada al distrito de Carabanchel. Concretamente, a Casabanchel, un centro de creación donde se desarrollan y promueven proyectos de diversa índole, estimulando la interacción social, la creatividad y las distintas formas de expresión.

Un espacio mucho más amplio que el emplazamiento de su ópera prima, donde participarán más de 50 artistas. En definitiva, una instalación más grandiosa en su conjunto.

Pocos son los detalles que se conocen de esta segunda parte del proyecto, pero hay algo que ya está confirmado: la fecha. Este sábado, 7 de septiembre. La exhibición se inaugurará a las 6 de la mañana y tendrá una duración total de 24 horas. Nada convencional, en consonancia con la idea original de la iniciativa.

A pesar del cambio de ubicación y la condensación temporal, otros de los aspectos y dinámicas se mantienen. Los artistas han sido contactados a través de Instagram. Sirviéndose de la red social, los comisarios entablaron conversaciones con aquellas personas cuyo perfil les llamó la atención, enviándoles el dossier de la propuesta y explicándoles lo que tenían en mente.

Sigue sin haber una línea temática o de formato de obra. El fin último es construir una dimensión generacional en la forma actual de consumir el arte. Para ello, a la hora de transmitir a los 50 creadores el planteamiento global de la muestra, les motivaron a concebir la exposición como un “solo show”. Una exhibición en la que solo expondría un artista.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Casa Antillón (@casantillon) el

Esto provocó que cada uno de los creadores emergentes involucrados enviase su propuesta como si de un acto individual se tratase, como si no fuesen a compartir el espacio con 49 personas más. El objetivo de esta retorcida concepción es generar un gran show, resultado de la condensación de todos los solos.

Muchas son las incógnitas por resolver, pero de lo que no hay duda es de que CASA ANTILLÓN ha llegado para quedarse.

#WAG1MAG

Texto: David Alarcón

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️