Brain&Beast acaba de presentar su última colección en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Por segundo año consecutivo, la firma liderada por Ángel Vilda se suma a la lista de diseñadores que exhiben estos días sus últimas propuestas en la semana de la moda madrileña.
Además, el mérito de la firma es doble, ya que hace tan solo una semana se encontraba presentando en la 080 de Barcelona.
TABOO es su último trabajo. Una colección que reflexiona acerca de lo prohibido, de lo oculto, del tabú del ser humano. El conflicto entre el deseo y la norma, lo positivo y lo negativo, lo aceptado y lo prohibido. Es precisamente esa dualidad de sentimientos la que inspira la propuesta; una dualidad que en casos extremos puede desembocar en un trastorno mental. El Trastorno Mental Disociativo consiste precisamente en eso, en una lucha interna constante entre distintas personalidades que confrontan entre sí, no permitiendo al que lo padece encontrar su verdadero yo, su personalidad real.
Esta colección propone aceptar las distintas facetas de la personalidad, los distintos personajes que habitan dentro de uno mismo. Brain&Beast se declara a favor de la liberación de ataduras internas, de aquellos frenos que rechazan la máxima expresión del ser.
24 sillas se colocan estratégicamente en la pasarela. 12 a un lado y 12 al otro, enfrentadas entre sí. Recuerda al juego de las sillas, aquel en el que varios dan vueltas y en un determinado momento deben correr a sentarse, quedando uno de ellos sin silla.
Empieza el show. Un espectáculo en mayúsculas en todos los sentidos. Los modelos avanzan firmemente por la pasarela en un recorrido insólito, avanzando por el camino dictado por las sillas y retrocediendo hacia el punto de origen, lo cual permite poder ver las prendas con mayor precisión.
Se reconoce a simple vista que estamos en un desfile de Brain&Beast. Su particular estilo está presente en todos los looks. Los juegos con los logotipos de otras marcas son un sello distintivo de la marca, y en esta ocasión también hacen acto de presencia.
La deconstrucción de prendas y la difuminación del género vuelven a ser las grandes protagonistas. Así como lo es su peculiar casting, en el que modelos profesionales se alternan con otros de mayor edad, junto a amigos del diseñador. Eduardo Navarrete vuelve a subirse a la pasarela, y esta vez también lo hace Rafa Muñoz, uno de los periodistas de moda más reconocidos de nuestro país.
No hay nada que se le resista a la firma. Faldas metalizadas conviven con delicadas camisas asimétricas, camisetas con logos y mensajes se combinan con pamelas que ocultan el rostro. Y lo más interesante es que detrás de cada look hay un mensaje. En este caso, relacionado con los tabús.
“Plaisir” se puede leer en una de las prendas de la colección. TABOO nos invita a liberarnos de las ataduras, a expresarnos libremente dejando a un lado la represión y el “qué dirán”.
La sexualidad es otra de las cuestiones sobre las que la firma propone reflexionar. En la colección, podemos ver un bolso confeccionado a partir de unas bragas. Todo un cántico a la trasgresión irreverente.
Muchos de los modelos aparecen sujetando flotadores de gran tamaño, y algunos de los maquillajes imitan la estética mexicana del Día de los Muertos.
Es imposible apartar la mirada de la pasarela. Brain&Beast es un soplo de aire fresco en la pasarela madrileña, y su desfile uno de los más aplaudidos.
Texto: David Alarcón
#WAG1MAG