En el video podéis ver la entrevista y aquí ABAJO un par de preguntas de cada unx para que les conozcáis más. 📞
AWWZ
Ver esta publicación en Instagram
2020 See u in @tolapeckham 🇬🇧 this Friday, next month at @4yfn_mwc and more to come ⚡️⚡️
¿Cómo definirías tu música a alguien que no la conoce?
“Hago lo que me gusta y como me gusta. Es down tempo pero también puede ser X. Es música al final producida por ordenador, a veces con toques R&B, a veces con toques más pop. Música electrónica que no suena electrónica siempre”
Sobre la situación de la mujer en la electrónica
“Precisamente cree el proyecto BEATxUS porque me di cuenta de que solo había un 2% de chicas produciendo. Eso a finales del año pasado, igual ahora estamos en el 2,6, espero que haya avanzado un poco más. (BEATSxUS) Son clases de producción gratuitas para chicas. Entiendo que puede resultar discriminatorio para los chicos pero a la vez, sigo viendo a todos los chicos juntándose en estudios e invitado solo a chicos. Así que pensé: “Vamos a hacer algo”’
¿Cómo ves la figura del productor en España? ¿Y a nivel mundial?
“Creo que depende del ámbito, pero aún hay trabajo por hacer. En algunos casos los veo muy muy en un segundo plano. Sí es verdad que con el tiempo ha ido subiendo. Hay artistas que buscan a un productor determinado porque lo ven como un artista, con un estilo propio, y saben que juntando el trabajo de ambos consigue otro nivel. Pero sigue habiendo eso de: “Prodúceme esto”. Aún falta”
¿Qué piensas de las etiquetas de género en la música?
“Está desfasado. Déjalo, next! Hay tantos híbridos hoy. Siguen empleándose etiquetas como para los generales, pero está muy desfasado”
Define #showermusic
“Es la música que sucede en la ducha del hotel cuando estás en otro país y estás con tu amante, no tu pareja, y son las tres de la madrugada y el vuelo sale a las siete. Es lo que pasa en la ducha de tres a siete”.
¿Qué opinas del Do it yourself?
“Todo. Para mi el Do it yourself es básico. A día de hoy el Do it yourself es básico en todos los aspectos de la vida. Uno cuando empieza igual no tiene todos los conocimientos, pero a veces salen temas buenísimos solo por el hecho de que no tienes ningún background detrás que te esté privando”
“Yo lo defiendo muchísimo. Si has estudiado música obviamente tienes un valor añadido. Pero la tecnología te da tantas facilidades que ya no es cien por cien necesario”.
¿Cómo te sientes al estar en el Roster de Jagermusic?
“Estar en el Roster de Jagermusic está muy bien. Crea un poco de unión y además te impulsa, te apoya. El respaldo que da, y los chupitos, siempre está muy bien”
BRONQUIO
¿Cómo definirías tu música a alguien que no la conoce?
“Intento que no se me defina. En cada canción busco un palo distinto, así que que me busquen en Spotify. Es música electrónica, con bajos y bombos gordos”
Sobre las etiquetas de género:
“Las etiquetas siempre limitan. Tanto a la hora de producir como de tener un discurso propio”
Háblanos de la escena musical en Sevilla. Ahora vives allí, pero antes estuviste en Barcelona. ¿Cómo han influido ambas ciudades a tu sonido?
“Barcelona me influyó muchísimo. Yo llegué a Barcelona y me metí en la electrónica. Lo mejor de la ciudad es que tiene muchos clubes” “En Sevilla hay una escena guay. Y como es reducida en el sentido de que todo el mundo se conoce, a la mínima que entras ya tienes acceso a más, las colaboraciones son más fáciles. Es mucho más accesible la red”
Define #bolerorave
“Es una etiqueta que nos puso los medios (a él y a Carlangas, de Novedades Carminha) y nos gustó. Llevábamos mucho tiempo queriendo hacer una canción y un día me mandó un bolero, por una nota de Whatsapp, y me pidió que le hiciera una base. Yo hago rave y el bolero en el tema (“Contigo, Contigo, Contigo”)”
¿Cómo te sientes al estar en el Roster de Jagermusic?
“De puta madre, la verdad. Me han abierto un montón de puertas, me están llevando a muchísimos festivales. La gente conoce la marca. Es una especie de autoridad cool. Yo estoy súper agradecido”.
Descubre la entrevista en video y nuestro IGTV :