estas son las AUTORAS que DEBES CONOCER #LeoAutorasOct

La iniciativa #LeoAutorasOct surgió en agosto de 2016 de un grupo de tuiteras.

Se dieron cuenta de que existía una desigualdad descomunal entre el número de hombres y mujeres que leían al cabo del año y se propusieron que durante el mes de octubre solo leerían a escritoras.

Su sumaron cientos de personas, librerías, bibliotecas, editoriales y blogs. Además, coincidió con la fundación del Día de las Escritoras por parte de la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas (FEDEPE).

Durante este mes surgieron recomendaciones y se se comentaron una gran cantidad de obras, tanto contemporáneas como de siglos pasados, de narrativa, teatro, ensayo y poesía, en lengua española y otras extranjeras.

La iniciativa tuvo una gran acogida. El hashtag se ha convertido ya en una base de datos en las redes sociales para todo aquel que busque recomendaciones de obras de autoras.

Y nosotrxs no íbamos a ser menos. Os hemos preguntado quiénes son vuestras escritoras y obras favoritas y aquí las tenéis, entre alguna que otra buena recomendación más.

 

La campana de cristal, Sylvia Plath

La campana de cristal es la única novela que escribió y publicó en vida la gran Sylvia Plath. Se trata de una novela autobiográfica en la que la poeta refiere un año de su vida, el año de su depresión nerviosa y la terapia subsiguiente hasta su completa reintegración en el mundo. Brutal en todos los sentidos.

Es una pena que una escritora como ella, tan brillante, que antes de amanecer sobre el suelo de la cocina con la cabeza metida en el horno escribió joyas de este calibre, no llegara a verlas publicadas ni gozara del reconocimiento que se merecía. 

 

«Si ser neurótica es decir dos cosas mutuamente excluyentes en el mismo momento, entonces soy endemoniadamente neurótica. Estaré volando de una a otra cosa mutuamente excluyente durante el resto de mi vida»

 

Una habitación propia, Virginia Woolf 

En Una habitación propia Virginia Woolf se vale de uno de sus principales rasgos narrativos, el discurso de la conciencia, para explicar en forma de speech escrito la relación de las mujeres con la novela y la literatura a lo largo de la historia. Perfecta para la ocasión.

El libro avanza y Woolf va, no tanto despejando dudas como sí abriendo preguntas: ¿por qué los hombres beben vino y las mujeres agua?, ¿por qué un sexo es tan próspero y el otro tan pobre?, ¿cuáles son las condiciones necesarias para la creación de obras de arte?, ¿por qué los hombres escriben sobre las mujeres pero las mujeres no escriben (por suerte) sobre los hombres?, ¿por qué son pobres las mujeres?

 

«Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si desea escribir ficción»

 

 

La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida, Elvira Sastre 

Poeta que emociona, abre los ojos y te revuelve por dentro. Así es esta joven segoviana que está dando luz y vida a la poesía de los más jóvenes. En uno de sus poemas expresa: «La vida es para quien se conforma. La poesía para quien sueña y desea».

El recuerdo de un amor que ya no está teje los hilos de los poemas que forman este conjunto, que a su vez es un solo poema que dialoga de manera permanente y con la persona ausente.

 

«Estoy atrapada en una habitación vacía

donde se escucha tu risa en cada momento»

 Los suicidas del fin del mundo, Leila Guerriero

 

Este libro es el primero de la periodista Leila Guerriero, una de las mejores cronistas latinoamericanas actualmente. Cuenta una historia desgarradora de un pueblo perdido en la Patagonia. “Los suicidas del fin del mundo” es de esa clase de libros que uno no puede dejar de leer y solo quiere devorarlo en una sola sentada. Quizás es porque toca un tema tan doloroso y complejo como el suicidio y uno quiere tratar de entender por qué pasó lo que pasó.

La trama transcurre en Las Heras, un pueblo de la provincia de Santa Cruz, perdido en medio de la Patagonia argentina, donde 22 jóvenes se suicidaron entre 1997 y 1999. Así, sin más, iban apareciendo, uno tras otro, ahorcados o con un tiro, un día antes del inicio del nuevo milenio, luego de cenar con sus padres o después de hablar con su mejor amigo.

 

«Honda consternación, trágica noticia, toda una vida por delante, pero nadie hizo nada»

 

Lectura fácil, Cristina Morales

En la portada de “Lectura fácil”, del último Premio Herralde de Novela Cristina Morales, está dibujado un grafiti que sale, como todos, de la calle: “Ni amo, ni dios, ni marido, ni partido, ni de fútbol”. La actualización del lema anarquista da la medida de lo que guarda la obra.

Las protagonistas son cuatro mujeres con discapacidad intelectual (así consideradas por la sociedad, fundamentalmente) que son parientes entre sí y compañeras de un piso tutelado en Barcelona. Desde su existencia marginal, Nati, Patri, Marga y Àngels se revuelven en distinto grado contra el sistema.  

 

«Para estos anarquistas tuyos, la pulsión sexual es peligrosa. Estoy de acuerdo con ellos: follar es peligroso. Follar es un acto de voluntad, un acto político, un lugar de debilidad donde caben desde el ridículo hasta la muerte, pasando por el trance, el éxtasis y la anulación. Pero los anarquistas no quieren asumir ese riesgo. Asumen otros, muchos y variados, pero ese no».

From Bedlam To Arcadia, Marina Kaysen

“Marina. Madrid. España. 1995. Fotógrafa, poeta, nínfula nihilista. Me encanta la poesía y las piscinas de los moteles.  Creo en la magia y la muerte no me da miedo. No todos los humanos sangran purpurina. Yo sí”. Así se presenta la joven escritora y poeta Marina Kaysen.

Bajo el nombre de «From Bedlam to Arcadia» publicó su primer poemario, que  comprendía una selección de poemas escritos entre 2013 y 2016. Todos ellos escritos íntegramente en inglés y más que recomendables.

 

Fe ciega, Irene X

“Fe ciega” es un libro de amor, para el amor.

“No te vayas siempre me ha parecido una orden, una crueldad egoísta provocada por el pánico del ser humano a perder, pero no te vayas”. Este es el cuarto poemario que publica Irene X, autora y periodista de 25 años y, además, todo un fenómeno en redes sociales y en número de seguidores de su blog.

 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️