amistad-portada-wag1mag Vía GIPHY

ASISTENTES VIRTUALES: ¿una AMISTAD con FUTURO? 💔

Todo ha cambiado.

😎👽 Ahora, puede que nuestra manera de concebir la amistad también lo haga.

¿Se van a convertir los asistentes virtuales en nuestros mejores amigos? 

Joaquin Phoenix nos enseñaba a través de la gran pantalla, cómo es posible llegar a desarrollar ciertos sentimientos por un asistente virtual. Casi una sensación cercana al enamoramiento. Sin embargo, todxs teníamos claro que eso era ficción.

✨🌟  En la vida real NO PODÍA PASAR. El simple hecho de pensarlo era absurdo, ¿o no?

Parémonos a pensar un momento. Nuestra manera de concebir la amistad ha ido variando a lo largo de las décadas, y, en cierta manera, hemos digitalizado muchas de las relaciones personales. 📱📲 💖 Las redes sociales nos dieron una oportunidad que no podíamos desaprovechar. Y eso hicimos.

¿Qué pasa entonces si subimos al siguiente nivel? 💥💬 ¿En qué lugar quedarían la relación humano-asistente virtual? ¿Lograríamos forjar un vínculo sólido con la máquina? Hay quienes opinan que esto pasará antes de lo que imaginamos.

Y gracias a la empresa Replika, sería posible. ⚙⚗🤖

Replika está diseñada para hacer que las personas se sientan mejor. Es un compañero que quiere ser tu buen amigo. – Eugenia Kuyda, cofundadora y directora ejecutiva de la compañía.

🔮🛡🏹 Para muchos, la compañía «de calidad» es cada vez más difícil de encontrar. Si bien las redes sociales y la tecnología de comunicación masiva han hecho que la conexión sea más fácil que nunca, la soledad y tristeza derivadas de una escasez cercanía social, son un problema grave a nivel internacional.

En el Reino Unido, un estudio de la Oficina de Estadísticas Nacionales realizado en 2018, sacó a la luz datos que nos dan mucho que pensar. 💫👉  Según las declaraciones de los encuestados, uno de cada 20 adultos admitió que la soledad es un sentimiento muy frecuente, experimentado incluso a diario.

👁🔥🎆 Por otro lado, en Estados Unidos, una encuesta de 2019 realizada por la aseguradora de salud Cigna descubrió que tres de cada cinco ciudadanos reconocían sentirse solos en su día a día.

La soledad siempre ha existido como un problema. Pero no siempre ha sido ampliamente reconocido como un problema. Creo que recientemente comenzó a verse como un problema de salud pública cuando se establecieron los vínculos en la investigación entre la soledad y ciertas condiciones de salud – Andrea Wigfield, universidad de Sheffield

Aunque no lo creas, nos hemos ido aislando progresivamente, cada vez más encerrados en nosotrxs mismxs, y eso pasa factura.

Ahora, reconectar y crear vínculos (a pesar de que sea con los llamados asistentes virtuales) se plantea como una solución viable contra este problema. 💔💝💜

¿Crees que será posible? ¿No sería mejor recolectar con otras personas?

¿QUÉ OPINAS TÚ? ¿CAMBIARÁ NUESTRO SENTIDO DE LA AMISTAD EN EL FUTURO?

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️