así son los FESTIVALES en HOLANDA: LOWLANDS festival 2019

Somos amantes de la música y de los festivales.
Por ello, no podríamos dejar escapar la oportunidad de conocer un festival en Holanda.

🤘🏻Lowlands 2019 ❤️

Quizás te suene por las veces que lo hemos marcado como uno de los festis más guays de Europa.
¡Te animamos a descubrirlo con nosotrxs!
Hay muchas diferencias entre los festivales españoles y los festivales internacionales. Todo se debe a una mayor experiencia y posibilidades mejores de cartel.

Lowlands, se situa en Biddinghuizen, Países Bajos.
  El festival se celebra desde 1993 y se sitúa a aproximadamente una hora y media de Amsterdam, en mitad del campo, por lo que solo es posible acampar. Pero tranqui, si pasas de llevarte la casa a cuestas, es decir tu quechua, tienes también uno de los mejores glamping del mundo.
Sin duda. Entre lagos, un parque de atracciones y colinas verdes allí vivirás uno de los festivales más mágicos sin duda. El festival dura tres días y cuenta con 55.000 visitantes aprox cada año. Además este festival, al estar en Holanda tiene algo muy curioso para el resto de Europa, además de tener un spa dentro del festival,el consumo de Cannabis y drogas blandas, (setas, hachis…) es legal y puedes llevar al festival hasta un consumo propio de 5 gramos. ¿Qué te parece?

Este año, las lluvias amenazaban fuertemente 🌧 tanto que la mayoría de holandeses querían vender y estaban re-vendiendo su entrada. WTF!
Algo que a nosotros nos detuvo. Llegamos lloviendo y el sol nos acompaño en casi casi los tres días de festival. 🤘🏻

El cartel pintaba más que bien y nos lanzábamos a descubrir el festival holandés.
Nada más llegar descubrimos una de sus SILENT DISCO.
Fiestas que se hacen con 3 djs donde los asistentes llevan cascos puestos y pueden ir cambiando de escenario, apretando un botón y sin moverse. Puedes bailar el tipo de música que te guste y que tus amigos bailen otro, estando juntos. Algo muy curioso y que además de evitar contaminación acustica, te hace no aburrirte nunca.

El viernes comenzaban los primeros conciertos y el momento de descubrir el recinto al completo.
Tras descubrir las humeantes chimeneas corríamos con ganas a uno de nuestros hightlighs del festival: Slaves. Aunque solapaban dolorosamente con The Chats y The Growlers…😱😿
Slaves,
dos hombres nacidos en el jardín de Inglaterra o como ellos se definen, dieron otro bolazo. Algo a lo que siempre nos tienen acostumbradxs. Su nuevo disco The Velvet Ditch viene pisando muy fuerte.

Pudimos ver a unos alborotados The Chats en el escenario X-Ray. Una lata naranja metálica. Ellos vienen desde Australia y tenían al publico coreándo sus canciones como Smoko o Pub Feed. Como no queríamos perdernos a The Growlers nos asomamos a ver la que habían montado.
Volvimos a nuestra amada lata naranja  para disfrutar de los canadienses PUP.  Se notaba que la gente estaba ansiosa de Rock, aunque tienen algún toque más «emo» el crowd surffing del cantante fue el protagonista en todo el concierto.

Teníamos ganas de verlos, ya sonaban en nuestra cabeza Fontaines D.C. (vienen en Noviembre a España, así que no te los pierdas) La banda de Dublín post-punk tocó en el escenario India donde tocaron antes Slaves.  Y su espectáculo está lleno. El cantante Grian Chatten vive de repetición y odio, una melodía con la que conquista a todos. Un MUST sin fallo.

Lowlands tiene cabezas de cartel muy buenos, aunque como sabes, en WAG1 siempre nos gusta descubrir nuevos grupos un poco más underground.
Royal Blood 
fue prácticamente nuestro cierre de sábado. Llenaron el escenario principal y no defraudaron.  Se dan todo lo que pueden y más a su público.


Aunque en España se estila más quedarte hasta las 6 de la mañana bailando, es menos práctico tanto para tu resaca como para poder disfrutar de los grupos. ¡Festivales españoles, apuntad los horarios europeos!

Sábado, amaneció entre nubes pero era un día especial. Nunca se iba a repetir ese momento y, joder, había que disfrutarlo aunque nos llenáramos de barro.
Tenemos que decir, que el festival estaba muy bien preparado, vamos, cada gota que caía, cada charco que se hacia ya estaban poniendo medidas y mejoras para que ni te dieras cuenta. Un 10 a la organización.
Caminamos más por el festival y nos sumergimos más en su cultura. No te vas a encontrar ni un cartel en Inglés, pero es hasta divertido intentar pronunciarlo.  Además nos han creado necesidades como sus patatas fritas, (no te vayas sin catarlas)

Lo primero que vimos el sábado era un cabeza de cartel: Billie Eilish. En una carpa abarrotada a punto de llover, entre fans llorando y todo el festival pendiente de sus pasos, Billie demuestra cada día por que está en ese punto tan alto con tan solo 17 años.

La lluvia caía y el mejor refugio era The Vaccines. Aunque en realidad nosotros contábamos los minutos y segundos para IDLES.

IDLES (repitelo hasta aprendertelo) si no sabes de lo que te hablo, te voy a alegrar el día. Son una crítica a patriarcado, a la homofobia, al sistema, a todo.  Son Brutalist, Son la nueva mirada masculina no normativa al rock. Son magia. Tocan explosivo rock post-hardcore que te enloquece mientras sus letras te hacen volverte contra esta sociedad.  Danny Nedelko a unisono en un pogo enorme. Puedes verlos en el Primavera Weekender, en Benidorm.

Anderson Paak era un esencial de ver.  Pudimos disfrutar de su música en la hora bruja, mientras atardecía en el lago Lowlands.¡Mágico!
Otro de los cabezas fueron Twenty One Pilots. Aunque no era nuestro fav ni por asomo, nos sorprendieron mucho. El mejor momento del concierto fue cuando tocaron la batería sujetados por el público. TOP.

El domingo, llegaba y con ello la tristeza de ser el último día en tierras holandesas.
Comenzamos nuestra ruta en Sea Girls.


Para después lanzarnos sin red a una de los mejores descubrimientos de este verano: Turnstile. La banda made in usa estaba catalogada como «peligrosa» por los pogos que podían hacerse. Peligroso quizás era todo lo que la banda podía hacerte sentir entre rifts de guitarras. Regalaron camisetas a sus fans y nos hicieron vibrar solo con su actitud. Un 10 de banda.

También nos asomamos a bichear a Flohio, una rapera muy cool que tenía la Lata abarrotada. Fuimos a pasear mientras la gente se bañaba en la sauna, disfrutamos de un packman real y de mucho arte.
Cada detalle del festival es precioso y está cuidado y curado por artistas.

A$AP ROCKY era la expectación del día.
El rapero que acababa de salir de la cárcel nos tenía con ganas de ver su espectáculo. Salío con careta y se destapó cogiendo sujetadores de fans que a cada segundo querían la atención de A$AP.  Hizo un homenaje a Nirvana y provocó para llenar de moshpits su espectáculo. ¡Boom! 🔥

Tame Impala fue nuestro maravilloso cierre.
Y además salió A$AP ROCKY a cantar junto con Tame Impala, algo único que solo pasa en festivales de este calibre.

Amamos la música, nos hace sentir especiales. Y la máxima celebración son los festivales. Nos gusta conocer y empaparnos de la magia de estos aunque tengamos que recorrer miles de kilómetros.
Lowlands es uno de ellos, uno de los mejores, uno de los festivales a los que debes volver más de una vez en tu vida.


Viva Lowlands. See you soon
Mantente atentx a su edición 2020.
#LL19
#WAG1MAG

 

 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️