joker-blue-wag1mag Vía Pinterest

así es «JOKER» o la RISA que se alza contra la FELICIDAD IMPUESTA

Es tiempo de monstruos. 

Ese oscuro hueco bajo la cama ahora se transforma 😨🌑, y son ellos los que pasean desapercibidos entre nosotros.

Cuando alguien es un villano, lo primero que suele hacer la sociedad es censurarlo, sin mirar más allá. Puede que hablar del Joker sea hacer referencia al mayor antihéroe del las novelas gráficas.
¿Pero qué esconde el enigmático payaso? ¿Quién vive tras la máscara blanca? ¿Cuál es el origen del freak más mainstream?

 

La palabra «freak» data de principios del siglo XIX en Europa para referirse a aquellos fenómenos de la naturaleza, esas criaturas casi humanas que poblaban las pesadillas de niños y adultos. En aquella época, los freak shows suponían una gran fuente de ingresos y entretenimiento para centros de la «civilización» como Londres o París. La diversión, a costa del sufrimiento de seres humanos con rasgos no normativos se promocionaba a todas horas. 

Pasaron los años y estos individuos siguen siendo objeto de las burlas más crueles. Ese es el punto de partida de la historia de Arthur Fleck, más conocido como «Joker». 👽👾

 

¿Pero es acaso Joker un freak? ¿Nos otorgan su aspecto inquietante y risa descontrolada algún poder para ridiculizarlo? ¿Podremos hallar alguna premisa que justifique sus actos?

Resulta demasiado sencillo recurrir al clásico tópico según el cual  ni el fin ni el contexto justifican nuestras acciones, sin embargo, tras ver la actuación de Joaquin Phoenix en la gran pantalla, empiezas a plantearte la veracidad de todo eso.

Y comienzas a mirar al «monstruo» con compasión, hasta que te sientes identificado con su manera de pensar. Llegas a comprenderlo, y ahí reside el éxito de la que ya ha sido calificada como película del año. En 122 minutos asistimos a la caída y surgimiento del villano, desde su tormentosa infancia hasta la liberación total, tras despertar a su verdadero yo. 🎪💉

 

 

La sangre libera al monstruo, y este alza su grito desesperado. 💥🔪 Contra todos. Y comienza la rebelión.

Contra el sistema que alaba la falsedad, contra esa felicidad hegemónica e impuesta. Porque o todo es siempre blanco o negro, siempre nos movemos en una escala de grises. Las perspectivas varían y ahora los héroes aparecen como auténticos villanos.

Esta es una cinta que mira más allá de las apariencias y los traumas ajenos, pone al espectador frente a la crudeza de la realidad, donde los abusos, el miedo y la «locura» no tienen límite. ⚡🔫 Una realidad de la que nadie escapa.

 

¿Por qué tememos tanto aquello que nosotros mismos hemos contribuido a crear?

¿LA HAS VISTO YA? 💔🎯 ¿QUÉ TE PARECE?

¡SÍGUENOS PARA NO PERDERTE NADA!

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️