Lady Gaga se apropió (en sus propias palabras) de nuevo de la pista de baile. ✨👽Y nos dimos cuenta de que todo había cambiado, respecto a la Gaga de hace años.
Ella no era la única que ahora percibíamos de manera diferente.
Todo se debe, a un ligero cambio de tempo. ¿Cómo ha pasado esto sin que nos demos cuenta?
🎧🗣🙀 De repente, las listas están repletas de canciones de música pop que celebran la alegría, la sensualidad y la emoción precipitada: Dua Lipa, Harry Styles o la propia Gaga solo son algunos ejemplos de esta nueva tendencia (o norma) masiva.
Al mismo tiempo, esta música, se ha vuelto más rápida.
Según los datos que registran las distribuidoras, el tempo promedio de las 20 canciones más vendidas de 2020 es de 122 beats por minuto. Es la cifra más alta registrada desde 2009. 🎹🎶🎙
Por eso no es difícil llegar a la conclusión de que este repentino brote de euforia, es de lo más inesperado.
💭💔👁 Nadie podría haberlo esperado, teniendo en cuenta el camino que estos últimos años han trazado artistas como Ariana Grande o Billie Eilish, con un estilo mucho más sosegado, casi místico, con hipnóticos ritmos que beben directamente del hip-hop.
Así, el pop mainstream se volcó cada vez más oscuro, no solo en tempo sino también las temáticas, con frecuentes expresiones que aluden a la soledad, miedo y ansiedad cada vez más comunes entre millennials y Z. 💫🔥💿
La felicidad está bajando, el brillo está bajando y la tristeza está subiendo. Al mismo tiempo, las canciones se están volviendo más bailables y más de fiesta. El tempo del pop ahora es frenético. Parece que, aunque el estado de ánimo general se está volviendo menos feliz, la gente parece querer olvidarlo todo y bailar – Natalia Komarova, matemática, California.
🔮🔗🔫 ¿TÚ TAMBIÉN TE HABÍAS DADO CUENTA DEL CAMBIO?
¡NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS PARA NO PERDERTE NADA!!