• Nosotrxs
  • Contacto
  • Publicidad
  • Colabora
  • Aviso legal
sábado, junio 25, 2022
WAG1 MAGAZINE
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
    • All
    • DROGAS
    • Futuro
    • GENERACIÓN
    • Influencers
    • Noticias
    • Opinamos
    • SEXO
    • Sociedad

    ¿sabías que ESPAÑA es LA MAYOR CÁRCEL de DELFINES de EUROPA? #Noespaísparadelfines

    BARBIE lanza la PRIMERA MUÑECA con AUDÍFONOS

    INSTAGRAM COMENZARÁ a probar NFTS esta SEMANA

  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • COVER + EDITORIAL
No Result
View All Result
WAG1 MAGAZINE
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
    • All
    • DROGAS
    • Futuro
    • GENERACIÓN
    • Influencers
    • Noticias
    • Opinamos
    • SEXO
    • Sociedad

    ¿sabías que ESPAÑA es LA MAYOR CÁRCEL de DELFINES de EUROPA? #Noespaísparadelfines

    BARBIE lanza la PRIMERA MUÑECA con AUDÍFONOS

    INSTAGRAM COMENZARÁ a probar NFTS esta SEMANA

  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • COVER + EDITORIAL
No Result
View All Result
WAG1 MAGAZINE
No Result
View All Result
Home Expresión Arte

ARTE contra el CAMBIO CLIMÁTICO

by Alejandro Bernad
in Arte, Expresión
Reading Time: 4 mins read
Cuéntalo en FacebookCuéntalo en TwitterCuéntalo en WhatsappCuéntalo en Pinterest

El cambio climático no es solo una cuestión medioambiental, política o socioeconómica, sino también cultural. 

Un problema que nos afecta a todxs, y cuya solución parte de la cooperación entre varias partes.

Por eso la ONG WWF (World Wildlife Fund for Nature, o Fondo Mundial para la Naturaleza en español) y el madrileño Museo del Prado se han unido con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima en Madrid este viernes para mostrar cómo sería el planeta si la temperatura aumentara más de 1,5ºC. Ese es el punto de inflexión que establecen los científicos para evitar los peores daños del cambio climático.

Cuatro de las más icónicas obras de la colección permanente del museo han sido modificadas mediante montajes fotográficos para mostrar los destrozos del calentamiento global.

En concreto, las obras seleccionadas han sido: Felipe IV a caballo, de Velázquez; Los niños en la playa, de Sorolla; El quitasol de Goya; y El Paso de la laguna Estigia, de Patinir. Todas ellas advierten sobre el aumento del nivel del mar, o sobre la extinción de las especies, o sobre la desaparición de los ríos y cultivos por la sequía.

Una parte importante del arte contemporáneo sirve de catalizador de las preocupaciones sociales del momento. Los artistas tienen mucho que decir sobre el cambio climático. Estos son otros ejemplos de cómo la imaginación y el poder simbólico del arte puede ponerse al servicio de la sostenibilidad del planeta.

The Weather Proyect

Desde el inicio de su carrera en los años noventa, el artista danés Olafur Eliasson ha mostrado un enorme interés por proyectos de sensibilización sobre el uso de los recursos naturales y el cambio climático. Es conocido por sus instalaciones a gran escala. Una de las más famosas fue The Weather Proyect (2013), un inmenso atardecer reproducido en la Sala de Turbinas de la Tate Modern de Londres. Los visitantes pudieron experimentar en sus propias carnes algo parecido a lo que sentirán los habitantes del futuro próximo si no se consigue ralentizar el aumento de las temperaturas del planeta.

 

Slow-Moving Luminaries

El artista norteamericano Lars Jan impactó hace dos años en la feria de arte contemporáneo Art Basel Miami Beach con una instalación escalofriante que recreaba un escenario postapocalíptico, pero basado en datos muy reales. Slow-Moving Luminaries era el título que englobaba una serie de maquetas reconocibles del skyline de Miami metidas en una especie de invernadero sometido a las catástrofes naturales que previsiblemente se darán en la capital de Florida como consecuencia del cambio climático.

 

Tide

Christian Rebecchi y Pablo Togni son una pareja de artistas urbanos radicados en Suiza cuyas piezas se centran en remover conciencias y llamar a la acción en defensa del medioambiente. Problemas como la sobreexplotación de los recursos naturales, el abuso del plástico y el deshielo del Ártico debido al calentamiento global son los protagonistas de las gigantescas piezas murales de Nevercrew. Tide, con el dibujo de varias ballenas apiladas una encima de otra, es la más reciente.

Cuéntalo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • LinkedIn

Relacionado

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️

BURNING ♨️

charlamos con TRASHI en las #WAG1meets by Jägermeister🦌

Daniel Arsham LANZA Objects IV Life, SU NUEVA MARCA de MODA

esta MARCA HACE una ESCULTURA de tus GENITALES ¿te lo harías?

DR. MARTENS x BETTY BOOP: así es la COLABO más CUTIE

DIOR BY KIM JONES lanza UN KIT DE JARDINERÍA

https://www.zalando.es/mujer-sneakers-tendencias/?wmc=dis340__.24909919___..&opc=2211 https://www.zalando.es/mujer-sneakers-tendencias/?wmc=dis340__.24909919___..&opc=2211 https://www.zalando.es/mujer-sneakers-tendencias/?wmc=dis340__.24909919___..&opc=2211
WAG1 MAGAZINE

© 2016-2022 - WAG1 Magazine Don't copy, please.

Descubre WAG1:

  • Nosotrxs
  • Contacto
  • Publicidad
  • Colabora
  • Aviso legal

Lo petamos en las redes:

No Result
View All Result
  • MODA 💊
  • SNEAKERS 👟
  • MÚSICA ⚡️
  • RANDOM 👽
  • BEAUTY 💄
  • LIFE 🖤
  • ARTE 🌈
  • COVER + EDITORIAL

© 2016-2022 - WAG1 Magazine Don't copy, please.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

WE USE COOKIES ❕ + info.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00