La oscuridad despierta todos nuestros fantasmas.
Pero la clara luz del mediodía siempre resulta MORTAL. 💀⚰
«No me considero un director de terror». Esas fueron las declaraciones. Sin embargo, habiendo estrenado su última película, Midsommar 💐🔪, lo cierto es que el creador americano ya forma parte de los referentes contemporáneos de este género.
Si Hereditary (2018) nos produjo pavor, e hizo tambalearse algunas de las convicciones más profundas, la última cinta de Ari Aster resulta extraordinariamente terrorífica.
¿Cuáles son las claves de su escasa pero brillante obra? ¿Por qué generan estas cintas sentimientos que van más allá del simple miedo? 😈👻
Siguiendo el estilo del griego Yorgos Lanthimos, Aster prefiere siempre el día para desarrollar sus relatos. Se trata de jornadas soleadas, en las que nada podría salir mal. 👹😄 El paisaje idílico produce cierta angustia. La matanza llegará en cualquier momento, pero la historia se toma su tiempo y no da tregua. No hay desgracias que lamentar. Se reprime tanto este suceso que cuando por fin ocurre el fatal desenlace, nos damos cuenta de que eso era justo lo que deseábamos desde la primera escena. 💉😷
Y ser conscientes de la brutalidad a la que puede llegar el propio pensamiento genera resultamos escalofriante que los hechos narrados en una ficción.
Por otro lado, el cineasta sabe ser elegante, y dejar a su espectador sin palabras ante escenas descarnadas en las que la sangre cobra protagonismo. Pero no emplea el recurso del morbo por le morbo, huye de las argumentaciones vacías y los encuadres fáciles. 📹🎞 Cada plano está perfectamente ejecutado y sirve a un claro propósito: contribuir a que esa tensión que flota en el aire no desaparezca.
Desde las tradiciones nórdicas paganas hasta la realidad cotidiana, él elabora una catarsis perfecta y sin monstruos. Hace que las fuerzas flaqueen, que nos falte el aliento y no podamos exhalar aliviados. Lo peor, aún no ha llegado. 💥👁
¿Conoces sus pelis?
¡Cuéntanos qué opinas! ¡Y no te olvides de seguirnos en redes para no perderte nada!