No es ninguna novedad.
Facebook todavía no se ha recuperado tras la polémica sobre el uso de los datos privados de millones de usuarios con fines comerciales.
Andamos por ahí aceptando políticas de privacidad (esto es: compartiendo información personal con empresas y organismos) como si nada malo pudiera pasarnos cuando la realidad es otra.
Un grupo de investigadores ha revelado hoy un informe que pone de manifiesto la vulnerabilidad de WhatsApp en este respecto. Ni siquiera un gigante de las redes sociales como este se salva de los fallos de seguridad.
WhatsApp de forma automática graba todo lo que recibimos en la memoria interna de nuestros teléfonos. Según el informe, este mecanismo permite a un atacante (o ‘hacker’) modificar fotos y audios fácilmente.
Para evitar que el virus actúe debemos tener desactivada la opción de guardar el contenido que nos envían por WhatsApp en la galería.
Sin embargo existe una posibilidad alarmante.
Esta misma preocupación ha surgido en torno a FaceApp, una aplicación de reconocimiento facial. Para los expertos no está claro qué pasa con todos los datos que el usuario otorga a la app, ya que la política de privacidad de la empresa deja un amplio margen de maniobra.
Las startups están recogiendo cantidades masivas de datos personales sin tener todavía ninguna idea de cómo podrían ser utilizados en el futuro.
En palabras de los investigadores, cualquiera que haya puesto su cara online junto con su nombre y otros datos de identificación, puede ser capturado digitalmente para futuros usos de reconocimiento facial.
¿Qué opinas de ello?
#WAG1MAG