El futuro preocupa. Pasamos más de la mitad del presente pensando en aquello que está por venir. ¿Qué haré cuando acabe los estudios? ¿Conseguiré trabajo? ¿Dónde viviré? ¿Y si no apruebo? ¿Y si no lo consigo? 🙀🙀
Gastamos tiempo y energía en crear millones de hipótesis 💭💬 que probablemente nunca lleguen a materializarse.
Al final, el futuro siempre nos sorprende. Mientras espera su llegada, el hombre posmoderno vive su vida a través de la ficción. 📺🎞 Un mundo paralelo que le provoca horas y horas de placer. Hablamos de las series. Un formato que registra cada mes audiencias muy superiores 🤑🤑 a las de los estrenos de la cartelera.
Los millenials somos impacientes, exigentes y demandamos calidad y cantidad en tiempo real. 😎😎 Gracias a internet, ya no existen (casi) las esperas. Podemos adquirircualquier producto a través de la red y acceder a un conocimiento infinito 👁💥.
Internet genera un ritmo frenético de consumo ♻♻ de nuevos contenidos. La series son el contenido ideal para estos nuevos usuarios 🔥🔥. Al estar divididas en capítulos de menos de una hora, no nos cansan. Se ven rápido y permiten saltar los minutos que no aporten nada relevante. Esto en el cine no pasa. Una película no está creada para su consumo rápido, sino para un visionado más lento que requiere atención y reflexióndurante más de una hora 🤔🤔.
Puede que esto sea demasiado para una sociedad que se mueve a golpe de click.
Pero internet, y sobretodo las series, también son una vía de escape barata y accesible. 💫💫 Nos permiten evadirnos unas horas del mundo exterior. Crisis económicas, contaminación, corrupción, pérdida de recursos, explotación, sueldos precarios… en eso se resume muchas veces el mundo que hay más allá de nuestra pantalla y Netflix.
Sin embargo, los últimos estrenos de ficción tampoco son alentadores. La mayoría hablan de un futuro apocalíptico 👽☠. Todo comenzó en 2004 con Lost. Pertenece a la primera categoría de este tipo de contenidos: los que basan su línea argumental en la supervivencia de la raza humana 🚶🎒🌴. Otras como The Hundred, The Walking Dead 💀💀, o la reciente The Innocents, siguen esta estela. Por otra parte se encuentran las distopías de corte futurista. Aquí la variedad es inmensa. Las hay descarnadas e irónicas como The End of The F***ing World 👫 o aquellas que transcurren a medio camino entre dos épocas, mezclando pasado y futuro como la alemana Dark 💛.
Otras, están basadas en la reivindicación feminista y la crítica al capitalismo, como The Handmaid’s Tale 🙎🙅 .
No debemos olvidarnos tampoco de Stranger Things 😈🚦. Una producción cuya trama transcurre en los 80, pero en la que ya se intuye un futuro plagado de monstruos.
Apocalíptica 💉💉 es también la nueva temporada de American Horror Story. La serie creepy por excelencia, en la que se mezclan morbo, terror, suspense 🔪🔪 y una estética fascinante, promete dejarnos sin aliento en los próximos capítulos.
¡SÍGUENOS EN REDES PARA NO PERDERTE NADA!
#WAG1MAG