AKABONITA tiene muchas cosas que contarnos 💉

Si te apasiona el mundo del tatuaje, la artista Akabonita, te resultará muy familiar puesto que pertenece a esa nueva generación de mujeres tatuadoras que están arrasando a nivel nacional e internacional. Ella es una auténtica “femme fatal”, nada mejor para la jornada que precede al Día de la Mujer Trabajadora, y no es solo gracias a su estética y apariencia trapera, sino que también es debido a su fuerte carácter, su gran creatividad y las ganas de comerse el mundo.

Akabonita es inteligente, delicada pero demoledora, oscura pero llena de luz y además preciosa y sexy. Un equilibrio tremendamente calculado pero que sin lugar a dudas para ella es completamente natural. Sus trabajos, criticados por muchos y adorados por otros tantos están constituyendo junto a otros tatuadores, una nueva vertiente cada vez más generalizada en la cultura del tatuaje. Sus dibujos están impregnados de emociones negativas que combinadas con su gracioso y característico trazo logran generar una pieza bella, guerrera y sutil.

Vestido: Ruben Galarreta y Botas: Vas.

Akabonita ha colaborado con un montón de artistas para los que ha diseñado logotipos o líneas de ropa con su particular estilo «taleguero» o «jail» entre los que destaca, por ejemplo, la elaboración del logotipo de Los Niños Pobres (PXXR GVNG).
Que las jóvenes de hoy en día estén imitando su estética y siendo influenciadas por su espíritu luchador, libre y creativo nos parece algo completamente normal y es por ello que hemos querido mostraros nuestra última charla con la susodicha y aprovechar para lanzarle algunas preguntas que esperemos os sirvan para conocer un poco más a Akabonita, que generalmente no suele acceder a ser entrevistada. Pero el equipo de Wag1Mag no solo lo ha conseguido, sino que además, nos ha contado en exclusiva algún nuevo proyecto tremendamente interesante.

– ¿Cuáles han sido tus influencias artísticas?
El arte siempre me ha interesado en todas sus vertientes. Siempre me ha gustado mucho leer, de pequeña consumía muchos comics, revistas de tendencias, ilustración y mucho diseño gráfico. También me gustaba recortar todo aquello que me llamase la atención y posteriormente hacer composiciones o collage que es lo que más me llamaba la atención. Una de mis grandes influencias fue todo lo relacionado con épocas o estilos pictóricos oscuros. La pena, la tristeza, el dolor, emociones negativas, al fin y al cabo, es lo que me suelen motivar en mi obra.

– ¿Y tus influencias en arte, cine, moda…?
En música me pasa todo lo contrario. No me gusta la música triste, pero visualmente me gusta mucho lo más radical. Como me gusta buscar una iconografía para representar emociones difíciles de clasificar supongo que lo que más me ha influido siempre ha sido la lectura. Con respecto al cine, siendo sincera, soy mucho más de series que de cine, por así decirlo, me declaro fan de las Series-Films o los formatos cortos. En gran medida es causado por mi hiperactividad. No aguanto más de dos horas sentada en el cine ni en mi casa.

– ¿Cómo definirías tu estilo?
– Akabonita: El mundo del tatuaje siempre fue muy cuadriculado y tenías que pertenecer a alguno de los estilos más comunes para poder trabajar (japonés, realismo, old scholl…). Además, el ser mujer tampoco facilitó las cosas. Me han llegado a decir que mis tatuajes faltaban el respeto a la profesión, pero bueno, al final acabé ganando confianza en mi misma y me decanté por seguir haciendo mis dibujos. Mi estilo tiene un mensaje directo, una técnica marcada con respecto al trazo, y por supuesto, cierto toque macarra. Yo al principio mezclé lo que a mi me gustaba junto con la obra de otros artistas que justo en ese momento estaba descubriendo. No he inventado nada, pero desde luego es un estilo minoritario, underground y que cada vez gusta a mucha más gente. En ocasiones te abrazas al calificativo “Pocho” por falta de técnica, sobretodo al principio, pero hoy en día es mucho más elaborado. Ahora mismo quiero mejorar otras técnicas, hacer piezas más elaboradas y más grandes.

– ¿Cómo empezaste en esto de tatuar?
– Akabonita: Fue algo totalmente natural y vino rodado. No sabía que iba ha llegar hasta aquí pero realmente es la evolución de varios factores. Nunca he dejado de dibujar aunque también probé suerte en la escenografía, la dirección artística y en el vestuario, pero nunca acabó de convencerme. El “Grafitti” también fue una de mis bases fundamentales, y obviamente, que mi hermano tuviera un estudio de tatuajes pues lo hizo mucho más viable. En un principio no me convencía mucho lo de tatuar, sobretodo por prejuicios como ser mujer o porque mi estilo fuera diferente. Finalmente acabé por decantarme y aquí estoy, pinchando día sí y día también.

Xavi García; Bufanda: Euphemio Fernández; Calcetines: Nike y Zapatillas: Nike TN.

– A la hora de vestir eres una auténtica bomba y tu rollazo fue de los primeros en asociarse con el término “Trap Queen”. ¿Cómo es tu relación con la moda?
Me gusta mucho mezclar tendencias ya que no creo en la gente que tiene una personalidad fija. Me gusta la música variada, me gustan diferentes vertientes artísticas, y por supuesto, me gusta cambiar en cuanto a mi forma de vestir. Para mí, la moda también es una buena herramienta para expresarse y me gusta hablar con mi ropa. Tengo predilección por la ropa deportiva desde siempre pero también me mola el rollo elegante. No soy fanática de ninguna marca y prefiero descubrir por casualidad prendas en editoriales de moda o a través de Instagram. No me gustan las multinacionales y no soy muy consumista.

¿Qué te deparará este año 2017?
– Akabonita: Lo más inmediato, que creo que es el fin de un camino que empezó hace mucho tiempo y que quiero compartir en exclusiva con Wag1Mag es que la semana que viene vamos a abrir mi primer estudio de tatuajes y eventos en Madrid centro. Ya me hacía falta tener un espacio donde poder materializar todas mis ideas. Un lugar donde poder tatuarte, ir de evento, ver exposiciones, talleres, conciertos, venta de ropa y en definitiva un espacio dedicado al arte. Con ello pretendemos dar algo más de voz a la escena Underground de la capital, que sea más accesible y que mi público vea una Akabonita más cercana, así como todo lo que me rodea. Por otro lado también me gustaría invertir más tiempo en la música. Sé tocar el violín y estudié solfeo, es por ello que me molaría mucho continuar con ello y poder componer pero no tengo mucho tiempo por lo que no lo veo muy factible ahora mismo.

Ahora unas cuantas preguntas rápidas para conocerte un poco más:

– ¿Cuál es tu color favorito? – El color gris. –
¿Qué canción o vídeo es el que más estás escuchando últimamente? –  Cualquiera de Snakehips. –
¿Qué guardas ahora mismo en los bolsillos? –  Llevo en el bolso una goma de borrar, clips, mucho maquillaje, un cuaderno y muchos rotuladores. –
¿Cuál es tu lista de 10 canciones más escuchadas de tu Smartphone? – A: Tyler The Creator – IFHY; Willow Smith – Female Energy; Celso Piña – Cumbia sobre el río; Mabel – Thinking of youmy y Motxrs – Easy. –

Sudadera: De la coleccion exclusiva de Akabonita y Botas: Vas

¿Qué te gusta más, tatuar a chicos o a chicas? – A: A chicas. –
¿Con qué arista te gustaría colaborar? Alejandro Jodorowsky. –
¿Qué sueño tienes? –  Ahora mismo me molaría mucho viajar a algún lugar tipo Groenlandia, África, Latinamérica… Algún sitio con naturaleza. –
¿Un miedo? – Me dan mucho miedo las alturas, es casi una fobia. – ¿Y un secreto? – Colecciono llaves que me encuentro por la calle.

– Y una última pregunta. ¿Qué Instagramers sigues y te gustaría recomendarnos?
1 – @ugly_kid_gumo 2 – @lugosis 3 – @lavalmanmusica 4 – @yungdesigner 5 – @emilioaluminio

Fotos, estilismos y texto: Alberto Rodríguez

#WAG1MAG

¡Síguenos en nuestras redes!
FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | YOUTUBE

 

 

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️