hablamos con la CREADORA de NIPPLESS: proyecto que DENUNCIA la CENSURA en INSTAGRAM 👂

Aina pertenece a esa nueva ola de artistas que expanden los límites de la creatividad y comparten su arte en redes sociales,  ahí dio a conocer su pasión por una muy selecta y única estética.

A través de sus redes sociales, dj set y performances pretende transmitir su interés por la neutralidad e igualdad de género denunciando la ‘sexualización’ del cuerpo de la mujer.
En WAG1 hablamos con ella sobre la censura del pezón y su proyecto.

¿Quién es Aina? Describete.
La verdad es que lo que muestro en internet es un poco lo que soy. Soy muy transparente pero creo que la gente que más cerca tengo es a la que más le cuesta entenderme, ya sabes, mi familia y gente de toda la vida.
Siempre he vivido en un pueblo de 100 habitantes, esto me hizo reprimir mi verdadero yo de alguna forma, irónicamente fue duro hasta que empecé a expresarme a través de Instagram. A día de hoy esa dualidad sigue existiendo, soy muy reservada con mi entorno más cercano, pero me siento más libre en internet o con gente que he conocido más tarde, es decir, gente que me ha conocido a través de redes sociales y a la que no te tengo que explicar nada ni justificarle lo que hago porque ya lo han visto y entendido por ellos mismos.

¿Qué es el arte para ti?
Cualquier cosa a través de la cual un artista pretenda expresar algo, un sentimiento, un estado, una emoción…

¿Qué es para ti el desnudo?
Todo y nada, es difícil de explicar. Depende de la situación significa una cosa u otra. Soy muy natural y lo que pretendo con mi arte es acabar con la idea de que se ‘sexualice’ el cuerpo de la mujer todo el rato. Por supuesto hay veces en las que el cuerpo se convierte en algo sexual cuando estamos teniendo sexo por ejemplo, pero el resto del tiempo no, una teta es igual que un pie para mí.

Háblanos de Nippless ¿Cómo comenzó el proyecto? ¿Cómo lo percibe la gente?
Nippless ha sido un poco mi día a día en redes sociales desde que me cerraron la primera cuenta hace aproximadamente un año y medio. Ahora mismo es un proyecto que he creado junto a Snoop Barcelona y con la colaboración de Nando Boronat en la programación de la web, que cuenta mi historia después de 3 cuentas de instagram deshabilitadas y posteriormente argumentando contenido pornográfico, que reivindica y critica las misóginas normas que rigen la red social. Es un proyecto abierto a artistas de todo tipo a colaborar aportando una idea, historia, cualquier arte que tenga que ver con nuestra visión en este asunto.
El proyecto comenzó cuando se me pasó la pataleta después de mi primera cuenta cerrada y decidí abrir otra con el nombre de @AINAHATESIG (aina odia Instagram) desde ahí empecé a criticar y a contar todo lo que me estaba pasando, siempre con un toque irónico; aunque el proyecto como tal nació una noche de fiesta, Xavi Galbis de Snoop y unos amigos fuimos a Valencia ese fin de semana, empezamos a hablar sobre la imagen que sin darme cuanta estaba creando en internet (con las tetas de látex y demás) y decidimos que Snoop iba a contar mi historia.
En cuanto a cómo lo ha percibido la gente, la verdad es que no he recibido mucho feedback por parte de la gente de mi alrededor…
Quien no me sigue en Instagram no sabe muchas de las cosas que hago. Soy reservada en muchos aspectos, no suelo contar en persona muchas cosas a mucha gente.

¿Donde te gustaría llegar con el proyecto?
No me gusta pensar mucho en cómo serán las cosas. Pero con este proyecto quiero que la gente conozca mi historia, y continuar luchando contra las misóginas normas que rigen las redes sociales que usamos día a día.

¿Por qué crees que lo único e «ilegal» es el Pezón?
Los pezones de la mujer no son lo único que no está permitido en Instagram pero cada vez tengo menos claro dónde está el límite, cuando empezaba a entenderlo me cerraron la tercera cuenta de Instagram sin haber subido ningún desnudo, supongo me estaban simplemente vetando por las anteriores cuantas ya deshabilitadas…
En mi opinión los límites no sirven de nada o al menos no me gustan, no considero que sea bueno ni positivo esconder nada a los niños ni a nadie, si tuviera hijos les hablaría de todo con naturalidad. Ya que todo puede ser bueno y a la vez malo, es muy relativo, la dualidad es real.

¿Por qué crees que hay más censura ahora que hace 30 años?
No creo que ahora haya más censura, lo peor del tema es que tampoco hay menos porque por desgracia la sociedad en general no ha evolucionado. Y simplemente como antes no había internet parece que ahora haya más.

¿Qué crees que es lo que ha provocado que el pecho de la mujer se censure y no el del hombre?
Como he explicado antes el cuerpo desnudo de la mujer se sigue viendo como algo sexual y el del hombre no. Tiene que ver con la evolución o la (des)evolución en este caso. Se podría echar la culpa a situaciones pasadas hace muchísimos años pero sinceramente opino que la culpa 100% es de todos nosotros ahora, si la gente no cambia es porque no quiere, ya que si algunos podemos, significa que todos pueden.

¿De donde crees que viene todo esto? ¿Crees que la religión ha tenido que ver?
No sé con certeza en que momento de la historia a la mujer se la ‘objetifica’ pero en mi opinión la educación tradicional ahora mismo es la responsable. No es normal que el sistema educativo tradicional se parezca más al de hace 30 años que a la educación libre y moderna que debería estar educando a la gente que en teoría hará o tendría que hacer de nuestra sociedad un lugar mejor, donde la igualdad sea algo normal y las diferencias sean algo maravilloso para todos.

¿Qué te parece este proyecto?

#WAG1MAG

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️