Entrevistamos a la marca 6ixt4our y sus creativos.
La marca se trata de un proyecto artístico con un rollazo street muy top que lo está petando. 💦
¿Te atreves a descubrirla?
1 – ¿Cómo surge este proyecto?
Todo el proyecto empieza cuando estuve viviendo en Londres, tenía mucho tiempo libre y no estaba pasando un buen momento en mi vida, nació la necesidad de expresar lo que estaba sintiendo y lo hice a través de la ropa. Tras haber creado un concepto de proyecto sólido vine para España y saqué la primera colección.
2 – ¿Cuál fue tu primera toma de contacto con el mundo de la moda o la estética?
Siempre me gusto mucho el mundo de la moda, pero cuando me empecé a interesar completamente fue cuando estuve en Londres.
3 – Defínete en tres palabras
Hoy te podría responder una cosa y dentro de unos días todo lo contrario. Creo que sería mejor que la respondiera la gente que me conoce.
4 – ¿Qué cambios has introducido en los nuevos drops respecto a los de colecciones anteriores?
En esta última colección fue un salto abismal tanto en calidad como en diseño, gracias a los volúmenes de venta pude acceder a tecnología de impresión que antes no tenía y también a una calidad mucho superior.
5 – Háblanos de tus referentes
Ultimamente estoy tomando mucha referencia del ̈punk ̈ como concepto, por lo que muchas de mis referencias son muchos artistas relacionados con lo que para mí expresa esa palabra.
6 – Color que nunca usarías
All Colours Are Beautiful
7 – Prenda que jamás sacarías a la venta
Podría decirte prendas que no sacaría ahora mismo, pero no sabría decirte alguna que ̈ jamás ̈ sacaría.
8 – ¿Realmente ha muerto el streetwear? ¿Cómo ves el futuro en ese aspecto?
Depende que entendamos, viendo por dónde va la pregunta, si para alguien el streetwear son unas cuantas marcas o su enfoque, si que esta bajando su influencia.
Si tomamos el streetwear como moda urbana eso nunca morirá.
Como concepto es muy abstracto, personalmente no soy muy fan de lo que actualmente entiende la gente del streetwear, me crea algo de rechazo.
En mi opinión la gente se va a acabar cansando de muchas de esas marcas, pero eso dará pie a un nuevo mercado, dónde quién se sepa adaptar permanecerá y quién no desaparecerá, lo de siempre.
9 – ¿Crees que ahora mismo son esenciales las redes sociales para que proyectos como el tuyo se den a conocer? ¿Pueden llegar a limitarnos o nos ofrecen independencia creativa?
Las redes sociales son totalmente esenciales para marcas pequeñas independientes, si no hubiera las redes seria muy complicado que alguien conociera algo como mi proyecto, dado que no se ve en ninguna tienda, excepto ocasiones puntuales. Quiero remarcar también que no son lo mas importante, solo son un soporte para que la gente pueda acceder a tu trabajo. En mi caso considero que no se llevar las redes sociales, no me gusta y me causa en ocasiones agobio, poco a poco espero conseguir gente que me ayude con eses temas.
No te limita nada, sino todo lo contrario, te da la posibilidad de hacer prácticamente de todo, puedes moverte por todo el mundo, sin moverte. Abre muchas puertas. Lo que si que tiene algo de riesgo es que al final dependes de una o unas plataformas virtuales, en el posible caso de que tu plataforma dejara de existir si no supiste hacer la transición a otra desaparecerás para mucha gente.
10 – Unas palabras para los lectores de WAG1:
Si llegasteis hasta aquí quiero agradecer el interés por conocer un poco más de mi y mi trabajo, todo mi lov para la gente que me apoya. Agradecer también a WAG1 el interés <3