Durante el tiempo que trabajé como Captador de ONG, aprendí varias lecciones de cómo funcionan las personas y la vida. Aquí tienes alguna de ellas.
En un artículo anterior, te conté como fue mi experiencia. Pero si hay algo más interesante que conocer cómo este trabajo por dentro, son las lecciones de vida que aprendes:
Es cuestión de números 🚀
Todo pasa por intentarlo varias veces. Como captador de ONG aprendes que cada vez que te dan un no, estás más cerca de que den un sí. Simplemente se trata de poner las estadísticas a tu favor y de contárselo a mucha gente.
Hacer sonreir 😀
Siempre es una buena idea. Pero si quieres convencer a alguien de algo y esa persona está a la defensiva, es imprescindible. Hacer que sonría la otra persona ayuda a que se relaje y escuche lo que tengas que decirle.
Haz caso a lo que hagan, no a lo que digan 🤐
En la vida, como a los captadores de ONG, siempre te van a poner excusas, te van a decir verdades a medias y te van a vender humo. La idea es dejar que sus palabras te indiquen qué quiere que sepas la otra persona mientras sus actos de dicen cuál es la verdad.
Energía 💥
Este es el más difícil de explicar pero ocurría una cosa muy curiosa: podías pasar varios días sin hacerte ningún socio y podías hacerte tres en un mismo día. Todo iba por rachas, había días que transmitías una energía particular que hacía que todo fuese rodado.
La idea es intentar entrar en ese especie de estado que hace que todo te salga bien. Empezar con música que te gusta y mantener conversaciones con desconocidos antes de entrar a trabajar te ayudan a acercarte a esa energía.
Entender qué quiere la otra persona 👺
No todas las personas con las que me cruzaba querían lo mismo. Unos querían sentirse bien consigo mismo, otros conocer el proyecto en algún país en concreto, otros desgravarse a hacienda… Saber qué quiere la otra persona y dárselo es una de las formas más directas para ponerle de tu lado.
No es nada personal 🙋
En cualquier trabajo de cara al público tienes que entender una cosa: las personas no te gritan, ni se enfadan contigo. Lo hacen con la empresa que representas, por lo que no debes de preocuparte demasiado y no debes de darle demasiadas vueltas si ocurre.
Y tú,¿Qué has aprendido en los trabajos que has tenido?