5 CANDIDATOS para SUSTITUIR a DEMNA GVASALIA en VETEMENTS

El diseñador georgiano Demna Gvasalia, director creativo de Balenciaga y cofundador de Vetements, anunciaba la semana pasada su retirada de la firma fundada junto a su hermano Guram.
Gvasalia emitía un comunicado en el que confesaba sentirse satisfecho con su labor al frente de la marca y reconocía haber cumplido su misión.

«Comencé Vetements porque estaba aburrido de la moda y, contra todo pronóstico, la moda cambió para siempre desde que apareció Vetements, abriendo una nueva puerta para muchos. Ahora, ha madurado hasta convertirse en una compañía que puede evolucionar su herencia creativa en un nuevo capítulo por sí mismo»

La noticia sorprendía a todos los fanáticos del georgiano, quienes se preguntaban inquietos quien sería el elegido para reemplazarle al frente de la marca fundada en 2013. Rápidamente, los medios atribuyeron los rumores en torno al descenso de las ventas y la caída de popularidad de Vetements como el motivo que podría haber llevado al creativo a dar un paso atrás. Algunos incluso se atrevieron a hablar de una hipotética desaparición de la firma. Nada más lejos de la realidad.

Gurum Gvasalia desmintió inmediatamente las conjeturas que amenazaban con la extinción. «Vetements siempre ha sido un colectivo de mentes creativas. Continuaremos empujando los límites más fuerte, respetando los códigos y los valores de la marca y manteniendo un apoyo honesto a la creatividad y el talento genuino»

La marca, una de las 10 más buscadas en 2018 de acuerdo con el informe emitido por el motor de búsqueda Lyst, quedaba de esta manera huérfana.
El futuro incierto se apoderaba de los más fieles seguidores, quienes encontraron en los juegos de siluetas y proporciones, la deconstrucción y la reivindicación del ‘feísmo’ una forma apetecible de entender la moda. Todo apunta a que Demna continuará al frente de Balenciaga, firma de la que es director creativo desde que en 2015 sustituyó a Alexander Wang y con la que acaba de presentar su colección Primavera-Verano 2020 en París.

Pero, ¿qué pasará con Vetements? ¿quién dirigirá la firma con sede en Zúrich? ¿apostarán por un diseñador consagrado o por un talento emergente? Aquí os dejamos nuestras 5 apuestas para sustituir al diseñador georgiano.

1.GOSHA RUBCHINSKIY

El diseñador y fotógrafo ruso, creador de su marca homónima en 2008, podría ser una de las opciones que la cúpula de Vetements estuviese barajando. Influencias de la estética post-soviética, códigos urbanos, obsesión por los logos…Son muchas las similitudes con el ADN de la firma georgiana. En abril de 2018, Rubchinskiy anunciaba el cierre de su marca, eliminando todas las fotos de su cuenta de Instagram. Meses después, el diseñador volvía a estar en el ojo del huracán a raíz de la publicación de una serie de conversaciones que había mantenido con un menor. Ahora, y después de no dar señales de vida durante los últimos meses, Gosha se encuentra inmerso en un proyecto musical con su banda GRUPPA. Su distanciamiento de la moda no le ha impedido presentar una colección cápsula para Diesel Red Tag este verano, lo que unido a su relación de amistad con diseñadores de la talla de Rei Wakakubo o Yoji Yamamoto, podría significar su vuelta al ruedo de manos de Vetements.

2.PATRIC DICAPRIO

Junto a Bryn Taubensee y Claire Sullivan, DiCaprio es el fundador y director creativo de Vaquera, una de las marcas emergentes que ha revolucionado el panorama de la moda en los últimos tiempos. Sus desfiles en la Semana de la Moda de Nueva York se han convertido, a pesar de su limitado presupuesto, en una cita imprescindible para editores y periodistas. Un ácido sentido del humor, un uso a conciencia de la ironía y una reivindicación de aquello que considera injusto le ha valido a la marca para sobresalir sobre las demás propuestas presentadas. Y si hay algo que DiCaprio tiene en común con Gvasalia, es que ambos saben hacer de la moda un lenguaje universal.

3.MARINE SERRE

Esta diseñadora francesa, ganadora del premio LVMH en 2017, es uno de los jóvenes talentos más prometedores. Su corta edad no le ha impedido posicionarse como una de las creadoras más deseadas de la última generación, habiendo convertido su (ya mundialmente conocido) print de lunas en un sello personal inconfundible. Serre combina el streetwear con la sastrería clásica en innovadoras propuestas cargadas de poderosos mensajes. Los originales formatos en los que presenta sus colecciones la convierten en una de las diseñadoras más irreverentes y transgresoras, características imprescindibles en Vetements. Además, la diversidad de su casting de modelos ha conmovido a multitud de celebridades, quienes ya han confiado en la francesa a la hora de vestir.

4.VICTOR BARRAGÁN

Alma máter de Barragán, este joven diseñador mexicano acaba de debutar en la New York Fashion Week con una colección que no ha dejado indiferente a nadie. La mezcla de referencias de la cultura local de su país con las tendencias más internacionales recuerda a la reivindicación de la identidad cultural emprendida por Gvasalia. Barragán va más allá de la estética y defiende a ultranza la necesidad de divertirse con la moda. Algo 100% Vetements.

5.ÁNGEL VILDA

Nuestra apuesta nacional es el director creativo de Brain & Beast, Ángel Vilda. Formado en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid y en el London College of Fashion, Vilda recurre a la ironía, la sátira, los trastornos y las adicciones en sus colecciones. Una concepción de la moda basada en la libertad y el juego absolutamente necesaria en el contexto actual. Juegos de proporciones y volúmenes, un casting diverso, reconversión de logos históricos, una forma diferente de presentar las colecciones al público…Muchos son los rasgos en común con Vetements.

Ahora, será el tiempo quien nos dé (o no) la razón. ¿Y tú qué opinas?

Texto: David Alarcón

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️