lo MÁS DESTACADO de la VIRTUAL 080 BARCELONA FASHION – 2020

Nos desplazamos virtualmente hasta Barcelona, para repasar lo más destacado de la 080 BARCELONA FASHION, ¿te vienes?

La organización de la 080 este año, ha optado por un formato novedoso, pero muy afín a los tiempos que corren. La semana de la moda catalana ha tenido lugar virtualmente. Todos los desfiles han tenido lugar en dos escenarios dónde la lxs modelos han desfilado sin público, ni prensa.

Este nuevo tipo de desfile ha permitido desfilar en lugares que a priori no hubiéramos visto; y abre un nuevo camino entre el fashion film y el catwalk.

El showroom también se ha dado de forma digital, al igual que los fashion talks y las conferencias, que se han congregado en un nuevo espacio virtual en la propia web, llamado Other Voices. Podrás encontrar diferentes charlas con personas relevantes dentro de la industria de la moda.

La sostenibilidad y el futuro también han sido protagonistas de la Fashion Week del Mediterráneo.

Repasamos lo más destacado:

MANS

Finalista del premio Vogue Who’s Next 2020, Mans se convierte en una de las marcas españolas más prometedoras de la industria. Aportándole un toque fresco y moderno a la sastrería masculina, para esta colección Jaime Álvarez ha decidido inspirarse en la fotografía y estética del fotógrafo Slim Aarons.

Estampados propios que se mezclan con siluetas desnudas, y colores muy primaverales que también se funden con tonos más arena de playa, más nudes. Cuellos mao, juegos de solapas y una colaboración estupenda con la marca Tolentino Hats, referentes en sombrerería.

Elegancia y exquisitez, una colección perfecta para un atardecer en el mediterráneo. ☀️

ALL THAT SHE LOVES

Clara Esteve está al frente de esta marca especializada en swimwear. ¿Qué nos ha flipado? El uso del tie-dye, sello de la marca, viene más al dedo que nunca, cuándo esta técnica promete ser el estampado del 2021. Una colorimetría perfecta para mimetizarte con la naturaleza debajo del agua.

BRAIN & BEAST

Brain&Beast continúa en la misma línea de lo presentado en Madrid. Una mezcla de originalidad y transgresión, unidos a lo comercial; de una de las marcas más conocidas en Barcelona. La locura, la noche, lo excéntrico, el uso de logos que le dan esa actitud tan provocadora… Todo muy medido para esta colección que hace homenaje a los 10 años de la marca del gorila: Brain&Beast. ¡Por 10 años más!

GUILLEM RODRÍGUEZ

Guillem Rodriguez presenta Dreamboy inspirada en la homoerótica, como ejemplo la película Pink Narcissus (1971). Una colección masculina que apuesta por el hombre que se divierte jugando y provocando con su look. Algo súper de ahora, cuándo muy poco a poco vemos que el típico traje empieza a ser desmontable.

¿Se vuelven a abrir nuevos caminos en moda masculina?

«Dreamboy es el chapero que espera en la calle, el chico que te encuentras en la pista de baile, aquel al que te quedas mirando mientras cruza la calle. Una versión erotificada del hombre sexy, joven, brillante. La colección refleja un apoderamiento del cuerpo masculino. Una nueva masculinidad que no se esconde de su sexualidad, ni de su pluma. «

ONRUSH 23FH

ONRUSH 23FH prometía en su debut en la 080 y no ha defraudado a nadie. Proyecto de la pareja de diseñadores Albert Sánchez y Sebastián Cameras, que sus nombres han sido cercanos a los de Paloma Wool o María José LLergo. Presentan Almost There, una colección moderna que se inspira en la sociedad líquida y el consumismo y la inmediatez que la devora.

Las prendas hablan de la autoexigencia, de la realidad distorsionada en la que vivimos con objetivos intangibles. Moldeabilidad y dinamismo en prendas tan novedosas como camisetas que desafían la elasticidad.

«El desarrollo de la colección se ha llevado a cabo a través de un rico imaginario visual de lo inminente, partiendo de detalles como alguien que se acaba de levantar, una prenda o pieza mal colocada … en definitiva el caos por la agitación de llegar tarde y el proceso de llegar al destino al precio que sea.»

TXELL MIRAS

Acabamos con Txell Miras y su apuesta por el futuro. Una colección que se remonta a la cuarentena dónde abrimos cajones y reordenamos todo. Sorprende el uso de la geometría 3D integrada en el diseño de las prendas que convierten al desfile en una obra de arte andante. Muy a favor de los vestidos «monja».

«Un ejercicio de identidad, de reivindicación a través de un lenguaje, el cinematográfico, siempre tan importante en nuestro imaginario. La intención es exclusivamente creativa y recreativa, y se quiere huir de la vertiente eminentemente comercial de una pasarela.No se trata de una retrospectiva, ni mucho menos. Hablamos de una relectura, una reinvención. Desempaquetar para seguir avanzando.»

¿QUÉ COLECCIÓN TE HA MOLADO MÁS?

WAG1 club

♨️ Forma parte de WAG1 club y no te pierdas ninguna noticia ♨️